¿Cuándo dar sales de rehidratación oral?

8 ver
Las sales de rehidratación oral están contraindicadas en pacientes con alteraciones de conciencia, dificultad para tragar, vómitos incontrolables que impiden la ingesta oral o con obstrucción intestinal, ya que su administración podría ser ineficaz o incluso perjudicial.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo se deben administrar sales de rehidratación oral (SRO)?

Las sales de rehidratación oral (SRO) son una mezcla de electrolitos y glucosa que se utiliza para tratar la deshidratación causada por la diarrea y los vómitos. Las SRO ayudan a reemplazar los fluidos y minerales perdidos por el cuerpo y a prevenir complicaciones graves como la deshidratación severa y el shock hipovolémico.

Generalmente, las SRO se administran cuando una persona presenta los siguientes síntomas:

  • Diarrea leve a moderada: Diarrea acuosa o blanda que dura menos de 7 días.
  • Vómitos intermitentes: Vómitos que ocurren ocasionalmente y no impiden la ingesta oral.
  • Pérdida de apetito: Disminución del apetito o falta de interés en la comida.
  • Orina oscura o escasa: La orina oscura o escasa puede indicar deshidratación.
  • Boca seca: Sequedad de boca o labios agrietados.
  • Ojos hundidos: Ojos que parecen hundidos en las cuencas.

Contraindicaciones para la administración de SRO:

En ciertas situaciones, la administración de SRO puede estar contraindicada. Estas contraindicaciones incluyen:

  • Alteraciones de conciencia: Pacientes que no están completamente conscientes o que presentan confusión.
  • Dificultad para tragar: Pacientes que tienen dificultad para tragar o que presentan riesgo de aspiración.
  • Vómitos incontrolables: Vómitos persistentes que impiden la ingesta oral.
  • Obstrucción intestinal: Pacientes con obstrucción intestinal, ya que la administración de SRO podría agravar la obstrucción.

En estos casos, la administración de SRO puede ser ineficaz o incluso perjudicial, y se deben considerar otros métodos de rehidratación como la administración intravenosa de líquidos.

Es importante recordar que la administración de SRO debe hacerse bajo supervisión médica, especialmente en niños pequeños y personas con otras afecciones médicas subyacentes. El médico evaluará la gravedad de la deshidratación y determinará la dosis y duración adecuadas del tratamiento con SRO.