¿Cuándo no administrar gluconato de calcio?

0 ver

No administrar gluconato de calcio a pacientes con enfermedad renal grave o que tomen digitálicos. La ceftriaxona no debe administrarse a recién nacidos que reciben gluconato de calcio.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo no administrar gluconato de calcio?

El gluconato de calcio es un medicamento que se utiliza para tratar la hipocalcemia (niveles bajos de calcio en sangre). Sin embargo, existen ciertas situaciones en las que no se debe administrar gluconato de calcio:

1. Enfermedad renal grave:

Los riñones desempeñan un papel crucial en la excreción de calcio. En pacientes con enfermedad renal grave, la función renal puede estar comprometida, lo que lleva a una acumulación de calcio en el cuerpo. La administración adicional de gluconato de calcio puede empeorar esta acumulación y provocar hipercalcemia (niveles altos de calcio en sangre).

2. Medicamentos digitálicos:

Los digitálicos, como la digoxina, son medicamentos que se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca. Estos medicamentos pueden aumentar la sensibilidad del corazón al calcio. Por lo tanto, la administración de gluconato de calcio en pacientes que reciben digitálicos puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas graves.

3. Ceftriaxona en recién nacidos:

La ceftriaxona es un antibiótico que se utiliza para tratar infecciones bacterianas. En recién nacidos, la administración de ceftriaxona junto con gluconato de calcio puede provocar la formación de precipitados insolubles en la bilis, lo que lleva a una afección potencialmente mortal conocida como colelitiasis (formación de cálculos biliares).

Es esencial consultar con un profesional de la salud antes de administrar gluconato de calcio para evitar complicaciones potenciales en estas situaciones.