¿Cuándo se considera que un sangrado es anormal?
Sangrado vaginal anormal: cuándo buscar atención médica
El sangrado vaginal es una parte normal del ciclo menstrual femenino. Sin embargo, ciertas circunstancias pueden indicar un sangrado anormal que requiere evaluación médica para determinar la causa subyacente.
Sangrado intermenstrual
El sangrado que ocurre entre los períodos menstruales regulares se considera anormal. Puede ser causado por:
- Desequilibrio hormonal
- Infecciones del tracto reproductivo
- Pólipos uterinos
- Embarazo ectópico
- Cáncer de cuello uterino o endometrio
Sangrado poscoital
El sangrado después del coito también puede ser anormal, especialmente si:
- Ocurre con regularidad
- Es abundante o prolongado
- Está acompañado de dolor o ardor
Puede ser causado por:
- Cervical ectópica
- Pólipos cervicales
- Cáncer de cuello uterino
Manchado
El manchado, o sangrado leve e irregular fuera del período menstrual regular, también puede ser preocupante. Puede ser causado por:
- Anticonceptivos hormonales
- Infecciones vaginales
- Cambios hormonales durante la menopausia
- Pólipos uterinos
- Cáncer de cuello uterino o endometrio
Otros signos de alerta
Además del sangrado anormal, otros signos que sugieren la necesidad de atención médica incluyen:
- Sangrado abundante que empapa más de una almohadilla por hora
- Sangrado que dura más de 7 días
- Coágulos de sangre grandes
- Dolor o calambres severos
- Fiebre
- Flujo vaginal inusual o maloliente
Importancia de la evaluación médica
El sangrado vaginal anormal puede ser un síntoma de una afección subyacente más grave. Es esencial buscar atención médica para una evaluación adecuada y un diagnóstico preciso. El tratamiento oportuno puede mejorar el pronóstico y prevenir complicaciones a largo plazo.
#Sangrado Anormal#Sangrado Inusual#Sangrado PatológicoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.