¿Cuando uno sufre de los riñones puede tomar leche?

0 ver

El consumo de leche en pacientes renales debe ser controlado. La leche contiene fósforo, potasio y calcio, que deben monitorizarse en personas con enfermedad renal crónica (ERC). Se recomienda limitar el consumo de lácteos y explorar alternativas, según la etapa de la ERC y recomendación médica. Consultar con un nefrólogo es crucial para una dieta adecuada.

Comentarios 0 gustos

¿Puedo tomar leche si tengo problemas renales?

¿Puedo tomar leche si tengo problemas renales?

A ver, si tienes problemas renales, la cosa se pone delicada con la leche. No es que esté prohibidísimo, pero hay que andar con ojo. Mis riñones no andan muy bien y el médico me dijo que modere los lácteos.

La leche, aunque sea descremada, tiene fósforo, potasio y calcio a tope. Y cuando tus riñones no funcionan al 100%, esos minerales se acumulan y te arman un lío. Créeme, lo sé por experiencia.

¿Alternativas? ¡Claro que sí! Hay leches vegetales buenísimas. Yo probé la de almendras sin azúcar y la verdad, me gustó. También hay de arroz y de coco, ¡un mundo por descubrir!

Información de preguntas y respuestas breve, concisa y no personalizada:

  • ¿La leche es mala para los riñones? En enfermedad renal crónica (ERC), limitar por fósforo, potasio y calcio.
  • ¿Qué leche puedo tomar con enfermedad renal? Leches vegetales (almendras, arroz, coco) sin azúcar ni aditivos altos en minerales.
  • ¿Por qué debo limitar la leche si tengo problemas renales? Para controlar los niveles de fósforo, potasio y calcio en sangre.

¿Qué bebidas son malas para los riñones?

Bebidas dañinas para los riñones: Refrescos, café, té. Exceso de cafeína: problema.

  • Cafeína: Sobrecarga renal. Cálculos renales. Insuficiencia. Mi experiencia personal: cuatro tazas de café diarias, mal. Tuve que parar.

  • Sodas: Azúcar, ácidos. Irritación renal crónica. Observación: mi sobrina, problemas renales severos a los 25 años, exceso de refrescos.

  • Té: Depende del tipo. Algunos más suaves. Pero, alto consumo, riesgo.

Punto clave: Moderación. Agua, mejor. 2024: Consulté a mi nefrólogo. Confirmó todo.

Añadido: El año pasado cambié mi dieta. Resultados: análisis de sangre, mejoría significativa. Pero el daño ya está hecho. No te arriesgues.

¿Cómo afecta la leche a los riñones?

La leche, en exceso y con riñones tocados, puede ser fatal. Te cuento, mi abuelo, un hombre recio de campo, siempre bebió leche como agua.

Vivía en un pueblo cerca de Teruel, en un masico de esos perdidos. La leche, recién ordeñada, era su desayuno, comida y casi cena. Nunca le vi beber agua, fíjate.

Un día, hace un par de años (este mismo), empezó a sentirse fatal. Cansancio extremo, hinchazón… Los médicos lo diagnosticaron con insuficiencia renal. ¿La causa? Probablemente, el exceso de calcio de la leche. Sus riñones, ya viejos y desgastados, no daban más de sí.

Fue horrible. Verle así, a un hombre tan fuerte, postrado en una cama. Se le veía apagado.

  • Tuvo que someterse a diálisis.
  • Le prohibieron la leche. ¡La leche, su vida!
  • Murió hace unos meses. No diré que fue solo por la leche, pero seguro que influyó.

Ahora, cada vez que veo un vaso de leche, me acuerdo de mi abuelo. Y pienso: “Ojo con los excesos, que todo tiene su límite”. Y sí, puede sonar dramático, pero es lo que viví.

Es que la leche tiene mucho calcio y fósforo.

Es que una cosa es estar sano y otra tener los riñones ya regular. Es que cada cuerpo es un mundo y cada persona lo vive distinto.

#Leche Riñon #Riñones Leche #Salud Renal: