¿Cuántas calorías quema 1 kg de músculo al día?

8 ver

Un kilogramo de músculo en reposo consume aproximadamente 13 calorías diarias. A modo de comparación, la grasa quema unas dos calorías por kilogramo al día, mientras que el corazón, con su actividad continua, consume unas 200 calorías por kilogramo.

Comentarios 0 gustos

El Mito del Músculo Quemacalorías: Descifrando el Gasto Energético del Tejido Muscular

Existe una creencia popular que asocia el aumento de masa muscular con un mayor gasto calórico, incluso en reposo. Si bien esto es cierto en términos generales, la pregunta que surge es: ¿cuántas calorías quema exactamente un kilogramo de músculo al día? La respuesta, aunque aparentemente simple, requiere un análisis más profundo que la cifra mágica que a menudo se difunde.

La afirmación de que un kilogramo de músculo en reposo consume aproximadamente 13 calorías diarias es una aproximación, un valor medio obtenido de estudios metabólicos. Es importante destacar que esta cifra no es una constante absoluta. El gasto energético basal del músculo depende de diversos factores individuales, incluyendo:

  • Edad: El metabolismo basal disminuye con la edad, afectando también al gasto calórico del músculo.
  • Sexo: Los hombres, generalmente, tienen un metabolismo basal mayor que las mujeres.
  • Composición corporal: El porcentaje de grasa corporal influye en la tasa metabólica general.
  • Nivel de actividad física: Aunque nos centramos en el reposo, incluso la actividad mínima influye en el gasto calórico muscular.
  • Genética: La predisposición genética juega un papel significativo en la regulación del metabolismo.
  • Hormonas: Hormonas como la tiroxina (T3 y T4) influyen directamente en la tasa metabólica.

Por lo tanto, las 13 calorías por kilogramo de músculo al día deben considerarse una estimación. Un individuo con un metabolismo más rápido podría quemar ligeramente más, mientras que otro con un metabolismo más lento podría quemar un poco menos. La comparación con la grasa (aproximadamente 2 calorías por kilogramo al día) y el corazón (aproximadamente 200 calorías por kilogramo al día) ilumina la diferencia en el gasto energético entre tejidos. La significativa diferencia entre el músculo y el corazón se debe a la alta demanda energética de la contracción cardiaca continua.

La importancia de la masa muscular va más allá del gasto calórico basal. Un cuerpo con mayor masa muscular presenta una mayor sensibilidad a la insulina, mejorando el control glucémico. Además, el entrenamiento de fuerza, necesario para ganar masa muscular, incrementa el gasto calórico durante la sesión y provoca un efecto post-ejercicio que eleva el metabolismo durante horas después. Es decir, aunque un kilogramo de músculo no quema una cantidad exorbitante de calorías en reposo, su presencia contribuye significativamente a un metabolismo más eficiente y a una mayor quema de calorías a lo largo del día, sobre todo considerando la actividad física y el efecto termogénico del entrenamiento.

En conclusión, mientras que las 13 calorías por kilogramo de músculo al día ofrecen un punto de referencia, la realidad es más compleja y variable. El beneficio de la masa muscular radica en un metabolismo más eficiente y un mayor gasto calórico global, más allá de su simple consumo de energía en reposo. Se necesita una visión holística que considere todos los factores involucrados para comprender el impacto real del músculo en la salud y el peso corporal.

#Calorías Musculo #Metabolismo Músculo #Quema Músculo