¿Cuánto dura el cuerpo lúteo en el embarazo?

2 ver

El cuerpo lúteo en el embarazo persiste y crece hasta el inicio del tercer mes de gestación, produciendo hormonas esenciales. Posteriormente, involuciona gradualmente.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto dura el cuerpo lúteo en el embarazo? Uf, ¡menuda pregunta! Parece tan técnico, ¿verdad? Pero es algo súper importante, sobre todo si estás, como yo estuve, esperando con ansias un positivo. Te lo digo, la espera se hace eterna…

Bueno, a ver, el cuerpo lúteo… Imaginátelo como una pequeña fábrica de hormonas en tus ovarios. Esencial para que todo vaya bien al principio. Sigue ahí, trabajando a tope, incluso creciendo, hasta que el embarazo entra en el tercer mes. ¿Te imaginas? ¡Tres meses! Casi un trimestre entero. Yo, en mi primer embarazo, no tenía ni idea de estas cosas. Solo sabía que tenía que cuidarme, comer bien y hacerme las ecografías. Ver ese puntito diminuto… ¡Qué emoción!

Y bueno, produce hormonas, claro. Hormonas esenciales, dicen. No sé todos los nombres científicos, pero sí sé que sin ellas… no hay bebé. Recuerdo que leía sobre progesterona… creo. ¿O era estrógeno? Bueno, la cosa es que son importantísimas.

Luego, después de ese primer empujón, el cuerpo lúteo empieza a desaparecer poco a poco. Como si dijera: “Bueno, ya hice mi trabajo, ahora le toca a otro.” Es como cuando te enseñan a andar en bici y luego te sueltan. ¡A volar! O bueno, en este caso, a seguir gestando.

Leí por ahí, no recuerdo dónde, que para la semana 10 más o menos la placenta ya se encarga de todo. Algo así como que asume el control hormonal. No sé si es cien por cien preciso, pero me pareció entenderlo así. Como un relevo, ¿no? Es fascinante cómo funciona el cuerpo.

En fin, la verdad es que todo este proceso es una maravilla. Y aunque parezca complicado con todos esos términos médicos, al final se reduce a algo muy simple: crear vida. Y eso, amigas, es mágico.