¿Cuánto es estar bajo la influencia del alcohol?

3 ver

La creencia de que estar bajo el límite legal de alcohol en sangre implica seguridad es falsa. Incluso con niveles inferiores a 0.5 g/l, la capacidad de conducción se ve afectada, aumentando significativamente el riesgo de accidente a partir de 0.15-0.20 g/l, mucho antes de alcanzar el límite legal.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto es estar bajo la influencia del alcohol?

La creencia generalizada de que estar por debajo del límite legal de alcohol en sangre (TAS) garantiza la seguridad al conducir es un mito peligroso. Incluso en niveles inferiores a 0,5 g/l, la capacidad de conducción se ve afectada.

El TAS mide la concentración de alcohol en la sangre de una persona. En España, el límite legal para los conductores es de 0,5 g/l para vehículos privados y 0,3 g/l para conductores profesionales.

Sin embargo, la investigación ha demostrado que el deterioro de la capacidad de conducción comienza mucho antes de alcanzar el límite legal. Estudios indican que:

  • A partir de 0,15-0,20 g/l, el riesgo de accidente aumenta significativamente.
  • A 0,5 g/l, el riesgo de accidente es 4 veces mayor que el de un conductor sobrio.
  • A partir de 0,8 g/l, el riesgo de accidente es 10 veces mayor, convirtiéndose en una conducción muy peligrosa.

Los efectos del alcohol en la capacidad de conducción incluyen:

  • Disminución de la coordinación y los reflejos.
  • Deterioro de la visión y el juicio.
  • Aumento de la impulsividad y la toma de riesgos.
  • Fatiga e incapacidad para prestar atención.

Es importante tener en cuenta que el TAS puede variar según factores individuales como el peso, el sexo y la edad. Por lo tanto, incluso los bebedores moderados pueden experimentar deterioro en su capacidad de conducción en niveles inferiores al límite legal.

En conclusión, estar bajo la influencia del alcohol, incluso en niveles inferiores al límite legal, es un peligro potencial para usted y los demás. Evite conducir después de consumir alcohol y designe a un conductor sobrio o utilice el transporte público para garantizar la seguridad de todos en la carretera.