¿Cuánto tiempo debo llevar el plástico del tatuaje?

11 ver
Tras unas tres horas de aplicado el tatuaje, retira el plástico protector. Lava suavemente la zona y aplica la crema curativa. Si está en una área de fricción, omite volver a cubrirlo para evitar irritación.
Comentarios 0 gustos

El Cuidadoso Enfoque Post-Tatuaje: ¿Cuánto Tiempo con el Plástico Protector?

Recibir un tatuaje es una experiencia emocionante, pero el cuidado posterior es fundamental para asegurar una cicatrización óptima y prevenir infecciones. Un aspecto crucial de este proceso es el uso de plástico protector, pero ¿cuánto tiempo debemos mantenerlo? La respuesta no es tan simple como un tiempo específico, sino que depende de la ubicación y el tipo de piel.

Tras la aplicación del tatuaje, y a pesar de lo tentador que pueda resultar, es fundamental respetar las instrucciones del artista. En la mayoría de los casos, las recomendaciones iniciales suelen indicarnos mantener el plástico protector en su sitio durante un mínimo de 2 horas, y a veces hasta las 3 horas, si las instrucciones son así. Lo más adecuado es preguntar al tatuador.

Después de este periodo de tiempo, es momento de retirarlo. Esta acción, aparentemente sencilla, implica un proceso específico. Evita movimientos bruscos y retira el plástico con cuidado, y si es necesario, usa agua tibia para humedecer la zona ligeramente para facilitar su extracción.

¿Lava y aplica crema inmediatamente? Sí, una vez retirado el plástico, lava la zona con agua tibia y un jabón suave y sin perfume. Sé muy delicado con el tatuaje recién hecho y evita frotar con fuerza. Luego, procede a aplicar la crema curativa que te haya proporcionado el artista o tu farmacéutico. Esta crema ayudará a mantener la zona hidratada y a protegerla de las bacterias.

Un elemento crucial: el cuidado posterior varía según la zona del cuerpo. Si el tatuaje se encuentra en una zona propensa a la fricción, como el brazo o las muñecas, es posible que no sea necesario volver a cubrir el tatuaje con el plástico. En estas zonas, la protección innecesaria podría aumentar el riesgo de irritación y de posibles molestias. Si no estás seguro, consulta con tu tatuador.

En resumen, aunque un tiempo de 2-3 horas suele ser una buena orientación tras la aplicación del plástico protector, es vital que consultes al artista para obtener las instrucciones específicas. La limpieza, el cuidado, y el mantenimiento de la hidratación adecuados a la zona de la piel, son claves para la cicatrización correcta de tu nuevo tatuaje. Un tatuaje correctamente cuidado se disfruta durante mucho más tiempo.