¿Cuánto tiempo dura una persona bajo el agua?

2 ver

La supervivencia bajo el agua depende crucialmente del oxígeno. Tras tres minutos de inmersión, la mayoría pierde el conocimiento; a los cinco, la irrigación cerebral se ve comprometida, provocando potencial daño neurológico irreversible si no se restablece el suministro de oxígeno.

Comentarios 0 gustos

Duración de la Supervivencia Subacuática: El Papel Crítico del Oxígeno

La capacidad de los seres humanos para sobrevivir bajo el agua depende principalmente de los niveles de oxígeno disponibles. El cuerpo humano está adaptado para respirar aire, y la inmersión prolongada en agua puede tener consecuencias graves.

Inicialmente, al sumergirse bajo el agua, el cuerpo puede contener una cierta cantidad de oxígeno en los pulmones y la sangre. Este oxígeno se utiliza para alimentar los procesos vitales, como el funcionamiento del cerebro y los órganos.

Sin embargo, el oxígeno se agota gradualmente con el tiempo. Después de aproximadamente tres minutos de inmersión, la mayoría de las personas pierden el conocimiento. Esto se debe a que el cerebro, que es muy sensible a la falta de oxígeno, deja de recibir el suministro necesario.

Cinco minutos después de perder el conocimiento, la irrigación cerebral se ve gravemente comprometida. Esto puede provocar un daño neurológico irreversible si no se restablece el suministro de oxígeno.

Por lo tanto, la duración de la supervivencia bajo el agua está limitada por la rapidez con la que el cuerpo agota su suministro de oxígeno y la gravedad de las consecuencias de la privación de oxígeno. El conocimiento de estos límites es esencial para la seguridad en actividades acuáticas y para los profesionales de emergencia que intentan rescatar a personas de situaciones de ahogamiento.