¿Dónde habita la bacteria estreptococo?

0 ver

La bacteria Streptococcus agalactiae, habitualmente reside en el tracto gastrointestinal o genital inferior de adultos, generalmente sin causar problemas. Sin embargo, representa un riesgo significativo para recién nacidos, pudiendo provocar graves infecciones.

Comentarios 0 gustos

Hábitat de la bacteria estreptococo

La bacteria estreptococo, también conocida como Streptococcus agalactiae, es un habitante habitual del cuerpo humano. Normalmente reside en el tracto gastrointestinal o genital inferior de adultos sanos, donde generalmente no causa problemas.

Sin embargo, el estreptococo es una bacteria oportunista que puede convertirse en patógena en ciertas circunstancias, especialmente en recién nacidos. En estos casos, puede provocar infecciones graves como meningitis, sepsis y neumonía.

Tracto gastrointestinal

El estreptococo se localiza principalmente en el intestino grueso. Se estima que hasta un tercio de los adultos sanos son portadores de la bacteria en sus intestinos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la bacteria no causa síntomas ni problemas de salud.

Tracto genital

El estreptococo también puede habitar en el tracto genital inferior de mujeres adultas. Se encuentra en aproximadamente el 15-30% de las mujeres sin síntomas. Sin embargo, durante el embarazo, la bacteria puede colonizar la vagina y transmitirse al bebé durante el parto.

Recién nacidos

Los recién nacidos son particularmente vulnerables a las infecciones por estreptococo. La bacteria puede transmitirse al bebé a través del canal del parto si la madre es portadora. La infección por estreptococo en recién nacidos puede ser muy grave y potencialmente mortal.

Prevención

Para prevenir las infecciones por estreptococo en recién nacidos, se recomienda a las mujeres embarazadas que se realicen un cultivo de detección a partir de las 35-37 semanas de embarazo. Si el cultivo es positivo, se puede administrar antibióticos durante el trabajo de parto para prevenir la transmisión al bebé.

Conclusión

La bacteria estreptococo es un habitante común del cuerpo humano. Aunque generalmente no causa problemas en adultos sanos, puede ser altamente patógena en recién nacidos. La prevención de las infecciones por estreptococo en recién nacidos es esencial mediante la detección y el tratamiento adecuados de las madres embarazadas.