¿En qué se diferencian los hongos de las bacterias?
Diferencias clave entre hongos y bacterias:
- Organelos: Las bacterias carecen de organelos unidos a la membrana, mientras que los hongos los poseen.
- Ribosomas: Bacterias: ribosomas 70S. Hongos: ribosomas 80S.
- Movilidad: Los hongos son inmóviles. Algunas bacterias se mueven mediante flagelos.
¿Hongos y bacterias? A simple vista, puede que parezcan lo mismo, ¿verdad? Esas manchas verdes en el pan olvidado, esa pelusilla sospechosa… Pero ¡nada que ver! De hecho, son tan distintos como… bueno, ¿como un árbol y una hormiga? Quizás me estoy pasando, pero la idea es esa.
Recuerdo una vez, en la casa de mi abuela, había un pan que se había quedado olvidado en la alacena. Tenía una capa verde-azulada, impresionante, casi artística. Yo, de pequeña, fascinada. Mi abuela, en cambio, horrorizada, “¡bacterias!”, gritó. Años después, en clase de biología, entendí que no siempre se trata de bacterias. A veces, es un hongo. ¿Y cuál es la diferencia? Bueno, hay varias.
Lo primero, y quizás lo más importante, es la cuestión de los organelos. Imagina las células como mini fábricas. Las bacterias son como talleres pequeños, sin departamentos específicos. Todo se mezcla. Los hongos, en cambio, son fábricas más complejas, con sus departamentos bien organizados – esos son los organelos, unidos a la membrana, como pequeñas oficinas dentro de la célula. ¿Complicado? Un poco, sí, pero piénsalo así: ¡más organización significa más complejidad!
Luego están los ribosomas, esas pequeñas máquinas dentro de las células que producen proteínas. Digamos que son como… ¿impresoras 3D? Las bacterias tienen ribosomas 70S, un modelo más simple, mientras que los hongos usan los 80S, una versión más sofisticada. Esos números, 70S y 80S, se refieren al tamaño y la estructura, no te preocupes mucho por los detalles, ¡a menos que quieras ser biólogo, claro!
Y finalmente, la movilidad. Aquí es donde se ve claramente una diferencia. Los hongos, en general, se quedan quietos. Piensa en los champiñones en el bosque, ¿los has visto moverse alguna vez? No, ¿verdad? En cambio, algunas bacterias tienen flagelos, como pequeñas colas, que les permiten nadar por ahí. Recuerdo haber visto un video en clase de esas bacterias moviéndose, ¡parecía una fiesta microscópica!
Así que, la próxima vez que veas algo sospechoso creciendo en tu comida, recuerda: puede que sean bacterias, con sus ribosomas 70S y sus posibles flagelos, o puede que sea un hongo, inmóvil, con sus organelos bien organizados y sus ribosomas 80S. Aunque, en cualquier caso, ¡mejor no te lo comas!
#Células:#Diferencias#Hongos Vs BacteriasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.