¿La glutamina es buena para los riñones?

0 ver

Si bien la L-glutamina suele ser segura para riñones sanos, quienes padecen alguna enfermedad renal deben evitarla. Las personas mayores, con función renal disminuida, deberían consultar a su médico antes de consumirla.

Comentarios 0 gustos

¿La glutamina es buena para los riñones?

La glutamina es un aminoácido no esencial que desempeña un papel crucial en diversas funciones corporales, como la síntesis de proteínas, el metabolismo energético y el mantenimiento de la salud intestinal. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es la glutamina buena para los riñones?

Efectos en riñones sanos

Para los individuos con riñones sanos, la L-glutamina generalmente es segura en dosis moderadas. Actúa como un combustible metabólico para los riñones, proporcionándoles energía y apoyando su función adecuada. Además, la glutamina puede tener efectos antiinflamatorios y antioxidantes en los riñones, protegiéndolos del daño.

Precauciones para riñones enfermos

Sin embargo, para las personas con enfermedad renal, la glutamina debe evitarse. Los riñones enfermos no pueden excretar adecuadamente la glutamina, lo que lleva a una acumulación que puede ser tóxica. Los altos niveles de glutamina pueden sobrecargar los riñones, empeorando la función renal.

Recomendaciones para personas mayores

Las personas mayores a menudo experimentan una disminución de la función renal. Por lo tanto, deben consultar con sus médicos antes de consumir suplementos de glutamina. El médico puede evaluar su función renal y determinar si la glutamina es segura para ellos.

Conclusión

La glutamina generalmente es segura para los riñones sanos, pero debe evitarse en caso de enfermedad renal. Las personas mayores o con función renal disminuida deben buscar orientación médica antes de consumir suplementos de glutamina. Es esencial recordar que, aunque la glutamina puede brindar beneficios para la salud en general, la salud renal individual debe ser una consideración primordial.