¿Por qué se cae un lunar?
Los lunares se producen por el crecimiento excesivo de las células de la piel (epidermis). Su aparición suele estar relacionada con la edad, siendo más comunes en personas mayores de 30 años.
¿Por qué se caen los lunares?
Los lunares son crecimientos benignos de la piel causados por una acumulación de células pigmentadas (melanocitos). Normalmente aparecen durante la infancia o la adolescencia y pueden variar en tamaño, forma y color. Si bien la mayoría de los lunares son inofensivos, algunos pueden volverse cancerosos.
Existen varias razones por las que un lunar puede caerse:
1. Cambios hormonales:
Los cambios hormonales durante el embarazo, la menopausia o la pubertad pueden provocar cambios en los lunares. Pueden oscurecerse, agrandarse o incluso caerse.
2. Traumatismos:
Un golpe, roce o fricción en un lunar puede provocar su desprendimiento.
3. Inflamación:
La inflamación causada por una infección o afección de la piel puede hacer que los lunares se caigan.
4. Envejecimiento:
A medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad y los lunares pueden aflojarse y caerse.
5. Medicamentos:
Algunos medicamentos, como los anticoagulantes o los inmunosupresores, pueden provocar la caída de los lunares.
Cuándo consultar a un médico:
Si bien la mayoría de las veces los lunares que se caen son inofensivos, hay ciertas señales de advertencia a las que debe prestar atención:
- El lunar cambia de forma, tamaño o color.
- El lunar sangra o supura.
- El lunar es asimétrico o tiene bordes irregulares.
- El lunar tiene un diámetro mayor que el borrador de un lápiz.
Si nota alguno de estos cambios, es importante consultar a un médico o dermatólogo para descartar cualquier problema subyacente.
#Causa Lunar#Lunar Caida#Lunaridad:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.