¿Por qué tengo tanto sarro?

6 ver
La acumulación excesiva de sarro se debe principalmente a una higiene bucal deficiente, permitiendo que la placa bacteriana se mineralice. La dieta también influye; el consumo frecuente de azúcares, ciertos ácidos y alimentos procesados incrementa la formación de sarro.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué tengo tanto sarro?

El sarro, también conocido como cálculo dental, es una acumulación endurecida de placa bacteriana que se forma en los dientes. Si bien es una condición común, la acumulación excesiva de sarro puede ser un signo de problemas subyacentes de higiene bucal o dieta.

Higiene bucal deficiente

La causa principal de la acumulación de sarro es una higiene bucal deficiente. Cuando no te cepillas y usas hilo dental regularmente, la placa bacteriana se acumula en los dientes. La placa está formada por bacterias, saliva y restos de comida y, si no se elimina, puede endurecerse y convertirse en sarro.

Dieta

Tu dieta también puede contribuir a la formación de sarro. El consumo frecuente de azúcares, ciertos ácidos y alimentos procesados crea un ambiente ácido en la boca que fomenta la formación de placa. Algunos alimentos que pueden promover la acumulación de sarro incluyen:

  • Bebidas azucaradas (refrescos, jugos)
  • Caramelos y dulces
  • Frutas ácidas (cítricos)
  • Alimentos procesados

Otros factores

Además de la higiene bucal y la dieta, otros factores pueden influir en la formación de sarro, tales como:

  • Saliva: La saliva contiene minerales que pueden contribuir a la acumulación de sarro.
  • Fumar: Fumar crea una capa en los dientes que promueve la acumulación de placa.
  • Enfermedad de las encías: La enfermedad de las encías puede causar inflamación y sangrado, lo que crea un ambiente favorable para la formación de sarro.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden reducir la producción de saliva, lo que aumenta el riesgo de acumulación de sarro.

Cómo prevenir la acumulación excesiva de sarro

Para prevenir la acumulación excesiva de sarro, es esencial:

  • Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor.
  • Usar hilo dental todos los días para eliminar la placa entre los dientes.
  • Limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
  • Comer una dieta saludable rica en frutas, verduras y granos integrales.
  • Beber mucha agua para enjuagar la boca y eliminar las bacterias.
  • Visitar al dentista regularmente para limpiezas y revisiones profesionales.

Siguiendo estos pasos, puedes reducir el riesgo de acumulación excesiva de sarro y mantener una buena salud bucal.