¿Qué causa la bacteria Streptococcus?

15 ver
Las infecciones por estreptococo del grupo B en adultos, más frecuentes en mayores de 65 años o con patologías preexistentes, provocan diversas afecciones, incluyendo infecciones urinarias, sanguíneas, cutáneas y neumonía. Su incidencia aumenta con la edad y la presencia de enfermedades subyacentes.
Comentarios 0 gustos

Las bacterias del estreptococo y sus efectos en adultos

Las bacterias del estreptococo, en particular el Streptococcus del grupo B (GBS), son microorganismos que pueden causar una amplia gama de infecciones en adultos. Si bien estas infecciones son menos comunes que en los recién nacidos, pueden ser graves, especialmente en personas mayores o con condiciones de salud subyacentes.

Causas de las infecciones por estreptococo en adultos

El GBS es una bacteria que normalmente vive en el intestino y la vagina de los seres humanos. En la mayoría de los casos, no causa ningún problema. Sin embargo, en ciertas circunstancias, puede ingresar al torrente sanguíneo o a otros tejidos corporales y provocar una infección.

Los factores que aumentan el riesgo de infección por GBS en adultos incluyen:

  • Edad avanzada: Las personas mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de infecciones por GBS.
  • Condiciones de salud subyacentes: Ciertas condiciones de salud, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y los problemas renales, debilitan el sistema inmunológico y hacen que las personas sean más susceptibles a las infecciones.
  • Embarazo: Las mujeres embarazadas pueden transmitir el GBS a sus recién nacidos durante el parto.
  • Traumatismo o cirugía: Las lesiones o procedimientos quirúrgicos pueden crear una vía de entrada para las bacterias.

Tipos de infecciones por estreptococo en adultos

El GBS puede causar varias infecciones en adultos, que incluyen:

  • Infecciones del tracto urinario (ITU): Estas son la forma más común de infección por GBS en adultos. Los síntomas incluyen ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar y orina turbia o con mal olor.
  • Infecciones sanguíneas: También conocidas como bacteriemia, las infecciones sanguíneas por GBS son potencialmente mortales. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, confusión y presión arterial baja.
  • Infecciones de la piel y los tejidos blandos: El GBS puede causar infecciones como celulitis, fascitis necrotizante y abscesos.
  • Neumonía: La neumonía bacteriana causada por GBS puede provocar tos, fiebre, dificultad para respirar y dolor en el pecho.

Incidencia y riesgos

La incidencia de infecciones por GBS en adultos aumenta con la edad. Los adultos mayores de 80 años tienen el mayor riesgo. Las personas con enfermedades subyacentes, como diabetes o enfermedades cardíacas, también tienen un mayor riesgo.

Las infecciones por GBS pueden ser graves y pueden provocar complicaciones potencialmente mortales. Por lo tanto, es importante buscar atención médica inmediata si experimenta algún síntoma de una infección por estreptococo.

Prevención y tratamiento

No existe una vacuna para prevenir las infecciones por GBS en adultos. Sin embargo, se pueden tomar ciertas medidas para reducir el riesgo, como:

  • Practicar una buena higiene personal, como lavarse las manos con frecuencia.
  • Evitar el contacto con personas que presentan síntomas de infección por estreptococo.
  • Informar al médico sobre cualquier condición de salud subyacente que pueda aumentar el riesgo de infección.

El tratamiento de las infecciones por GBS generalmente implica antibióticos. Es importante completar todo el curso del tratamiento con antibióticos, incluso si se siente mejor, para evitar que la infección reaparezca.