¿Qué consume primero, el cuerpo, la grasa o el músculo?

32 ver
Estudios comparando individuos en ayuno con dietas convencionales muestran que la pérdida de grasa precede a la pérdida de masa muscular. Ambos grupos mantuvieron la misma cantidad de músculo al concluir el estudio, indicando que el cuerpo prioriza la utilización de reservas de grasa como fuente de energía.
Comentarios 0 gustos

¿Qué consume primero el cuerpo: grasa o músculo?

Es una pregunta común que preocupa a quienes hacen dieta y buscan perder peso. Si bien la creencia popular sugiere que el cuerpo quema músculo antes que grasa, la investigación científica sugiere lo contrario.

Estudios sobre ayuno y dietas convencionales

Numerosos estudios han comparado sujetos en ayunas con aquellos que siguen dietas convencionales para examinar el orden en que el cuerpo utiliza las reservas de energía. Los resultados han demostrado consistentemente que la pérdida de grasa precede a la pérdida de masa muscular.

Por ejemplo, un estudio publicado en “The American Journal of Clinical Nutrition” monitoreó a individuos que ayunaron durante 10 días. Los investigadores descubrieron que los sujetos perdieron en promedio 0,8 kg de grasa por día, mientras que su masa muscular se mantuvo estable.

Otro estudio, publicado en “Obesity Research”, comparó a individuos que seguían una dieta muy baja en calorías con aquellos que seguían una dieta convencional. En el grupo de dieta muy baja en calorías, la pérdida de grasa representó el 70% del peso perdido, mientras que la pérdida de músculo representó solo el 30%.

Mecanismos subyacentes

La prioridad del cuerpo para utilizar las reservas de grasa como fuente de energía se debe a varios mecanismos fisiológicos:

  • Disponibilidad: La grasa corporal es una reserva de energía mucho más grande que el músculo. En situaciones de escasez de calorías, el cuerpo accede primero a las reservas de grasa fácilmente disponibles para satisfacer sus necesidades energéticas.
  • Conservación muscular: El músculo es esencial para funciones vitales como el movimiento y el metabolismo. Por lo tanto, el cuerpo está programado para preservar la masa muscular incluso en condiciones de ayuno.
  • Liberación de hormonas: Durante las fases iniciales del ayuno o las dietas muy bajas en calorías, el cuerpo libera hormonas como el glucagón y la epinefrina, que estimulan la descomposición de la grasa.

Conclusión

En conclusión, las investigaciones científicas indican que el cuerpo prioriza la utilización de reservas de grasa como fuente de energía antes de recurrir al músculo. Este mecanismo es esencial para la supervivencia y asegura que el cuerpo conserve la masa muscular vital.

Por lo tanto, si el objetivo es perder peso, es crucial centrarse en dietas que promuevan la pérdida de grasa mientras preservan la masa muscular. Esto implica consumir una dieta equilibrada que proporcione suficientes calorías para mantener el metabolismo y realizar ejercicio regular para estimular el crecimiento muscular.