¿Qué debo tomar cuando me intoxico con pescado?

1 ver

Tras una intoxicación por pescado que causa diarrea leve y malestar estomacal en adultos, se pueden considerar medicamentos de venta libre. La loperamida (Imodium A-D) puede ayudar a controlar la diarrea sin sangre ni fiebre. El subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol) alivia el malestar estomacal. Se recomienda consultar a un médico si los síntomas persisten o empeoran.

Comentarios 0 gustos

Intoxicación por Pescado: Alivio de Síntomas y Cuándo Consultar a un Médico

Consumir pescado en mal estado puede resultar en una desagradable intoxicación alimentaria, manifestándose con síntomas como diarrea leve, malestar estomacal, náuseas y vómitos. Si experimenta estos síntomas tras el consumo de pescado, es crucial actuar con rapidez y de forma adecuada. Este artículo describe algunos tratamientos para aliviar los síntomas en adultos, pero siempre debe recordar que esta información no sustituye la consulta médica profesional.

En el caso de una intoxicación leve, caracterizada por diarrea sin sangre ni fiebre, y malestar estomacal moderado, algunos medicamentos de venta libre pueden ofrecer alivio sintomático. No obstante, es fundamental evaluar la gravedad de la situación y la respuesta individual a estos medicamentos.

Dos opciones comunes son:

  • Loperamida (Imodium A-D): Este medicamento ayuda a controlar la diarrea al ralentizar el movimiento intestinal. Es importante destacar que solo debe utilizarse si la diarrea es leve y no presenta sangre. Su uso en diarreas severas o con fiebre podría ser contraproducente. Siempre lea las instrucciones del prospecto cuidadosamente y siga las indicaciones de dosificación.

  • Subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol): Este medicamento tiene propiedades antidiarreicas y antiácidas, ayudando a aliviar el malestar estomacal y las náuseas asociadas a la intoxicación alimentaria. Al igual que con la loperamida, su uso debe ser cauteloso y únicamente en casos de síntomas leves. Evite su consumo si presenta alergia a la aspirina o trastornos de coagulación.

¿Cuándo debo consultar a un médico?

Aunque los medicamentos de venta libre pueden proporcionar alivio sintomático, es crucial buscar atención médica inmediata en los siguientes casos:

  • Diarrea con sangre: La presencia de sangre en las heces indica una posible infección grave que requiere atención médica inmediata.
  • Fiebre alta: La fiebre alta sugiere una infección bacteriana o viral que necesita tratamiento médico.
  • Deshidratación: Síntomas como sed intensa, boca seca, orina oscura y disminución de la cantidad de orina indican deshidratación, una complicación potencialmente grave de la diarrea.
  • Vómitos intensos y persistentes: Los vómitos incontrolables impiden la ingesta de líquidos y pueden llevar a la deshidratación.
  • Dolor abdominal intenso: Un dolor abdominal severo puede indicar una complicación más seria.
  • Síntomas que persisten o empeoran después de 24-48 horas: Si los síntomas no mejoran o empeoran a pesar del tratamiento con medicamentos de venta libre, debe consultar a un médico.

En resumen, frente a una intoxicación por pescado, la automedicación con loperamida o subsalicilato de bismuto puede ofrecer alivio temporal para síntomas leves. Sin embargo, la vigilancia es clave. Ante cualquier duda o empeoramiento de los síntomas, la consulta con un profesional médico es imprescindible para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. No se automedique y priorice siempre su salud.