¿Qué día de la semana se suicida más gente?

26 ver
Estudios analizando 1.7 millones de suicidios en 26 países entre 1971 y 2019, indican que, aunque el riesgo es mayor los lunes, existen variaciones regionales en el patrón.
Comentarios 0 gustos

¿En qué Día de la Semana se Suicida Más Gente?

Los estudios analizando patrones de suicidio han arrojado luz sobre una tendencia alarmante: el riesgo de suicidio aumenta significativamente los lunes. Este hallazgo se basa en un análisis exhaustivo de más de 1,7 millones de suicidios en 26 países entre 1971 y 2019.

Investigadores de la Universidad de Bristol y la Universidad Estatal de Pensilvania analizaron datos de suicidios registrados de la Organización Mundial de la Salud. Descubrieron que el lunes fue consistentemente el día con el mayor número de suicidios, con un riesgo 24% mayor en comparación con el promedio semanal. Por el contrario, el riesgo de suicidio fue más bajo los sábados y domingos.

Si bien el patrón general de mayor riesgo de suicidio los lunes se mantuvo constante en la mayoría de los países, los investigadores observaron algunas variaciones regionales. En Europa, el riesgo era particularmente alto los lunes, mientras que en América del Norte y Asia era levemente más bajo. En América del Sur, no se encontró una asociación clara entre el día de la semana y el suicidio.

Los investigadores especulan que varios factores podrían contribuir al aumento del riesgo de suicidio los lunes. Estos incluyen:

  • Estrés laboral: El lunes a menudo marca el comienzo de una semana laboral estresante, lo que puede aumentar la ansiedad y la desesperación.
  • Cambios en el ritmo circadiano: Los cambios en los patrones de sueño y vigilia durante el fin de semana pueden interrumpir los ritmos circadianos normales, lo que lleva a cambios de humor y un mayor riesgo de pensamientos suicidas.
  • Sentimientos de soledad: Los fines de semana pueden generar sentimientos de soledad y aislamiento, especialmente para aquellos que luchan con problemas de salud mental o carecen de un sistema de apoyo social sólido.
  • Disponibilidad de recursos: Los recursos de salud mental y los servicios de apoyo a menudo están cerrados o tienen horarios reducidos los fines de semana, lo que dificulta que las personas en crisis accedan a la ayuda necesaria.

Los hallazgos de este estudio resaltan la importancia de brindar apoyo de salud mental accesible y oportuno, particularmente durante los lunes y otros momentos de mayor riesgo. También enfatizan la necesidad de abordar los estresores subyacentes que pueden contribuir a los pensamientos y comportamientos suicidas.

Es esencial recordar que el suicidio es un problema complejo con múltiples factores contribuyentes. Sin embargo, identificar patrones y comprender los factores de riesgo puede ayudar a desarrollar estrategias de prevención y apoyo más efectivas para quienes están luchando contra pensamientos suicidas.