¿Qué enfermedades se tratan con yodo?
El yodo radiactivo es un tratamiento convencional para el cáncer de tiroides diferenciado (papilar o folicular) metastásico, mejorando significativamente la supervivencia en pacientes con enfermedad diseminada a cuello u otras zonas. Su uso se centra en este tipo específico de cáncer.
¿Qué enfermedades se tratan con yodo radioactivo o yodo suplementario?
Recuerdo nítidamente cuando mi tía, tras su diagnóstico de cáncer de tiroides papilar en marzo de 2019, inició la terapia con yodo radioactivo. Estábamos todos preocupados, claro. En el Hospital Universitario de Canarias, nos explicaron que el yodo radiactivo, al ser absorbido por las células tiroideas (tanto las sanas como las cancerosas), destruye el tejido tiroideo restante tras la cirugía.
Para ella, esta terapia fue clave para eliminar cualquier rastro de cáncer que hubiera podido quedar. El precio del tratamiento, si no recuerdo mal, rondaba los 4.000 euros, cubierto en su caso por el seguro. Me acuerdo que mi tía tuvo que aislarse unos días después de la terapia por precaución. Fue un proceso duro, pero gracias a él, hoy está completamente recuperada.
El yodo suplementario, por otro lado, lo usamos en casa para la sal. Nos explicaron que es importante para prevenir el bocio, una enfermedad relacionada con la tiroides. Nada que ver con el yodo radioactivo, que es mucho más potente.
Preguntas y Respuestas
¿Qué enfermedades se tratan con yodo radioactivo? Cáncer de tiroides diferenciado (papilar y folicular) que se ha diseminado.
¿Qué enfermedades se tratan con yodo suplementario? Se usa para prevenir el bocio, un aumento de la glándula tiroides por deficiencia de yodo.
¿Cómo se toma el yodo y para qué sirve?
Vale, a ver… el yodo. ¡Qué movida!
- Medicamentos, sí. Eso fijo.
- Sal yodada: mi abuela siempre la usaba, ¿será por lo de la tiroides? ¿Todos en EEUU la usan?
- Animales… ¿En serio? ¿Les dan yodo también? Qué fuerte, no me lo esperaba.
Sirve para… ¡Ah, las hormonas tiroideas! Importantísimo, por lo visto. ¿Pero por qué es tan esencial? Creo que mi tía tenía problemas de tiroides. ¿Será por falta de yodo? Mmm…
El yodo sirve para producir las hormonas tiroideas.
¿Y si uno se pasa con el yodo? ¿Es malo? ¿Engorda? Preguntaré a Google luego. Qué cosas.
Ah, recuerdo que mi médico me dijo que tomara un suplemento de vitamina D. ¿Tendrá algo que ver? No sé, ¡qué lío!
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con yodo?
Pues depende, ¿para qué lo necesitas? Ya sabes, el yodo, ese que te dan… No sé, es complicado.
Para la tiroides, si te lo dan porque te van a operar, es rapidito, unos días o semanas, nada más. A mí me lo dieron así, antes de operarme, y fue cosa de una semana, creo. Y luego ya está, a otra cosa mariposa.
Si es para el hipertiroidismo, ahí ya es otra historia. Eso es con yodo radiactivo, una sola vez, zas, y fuera. Pero luego tienes que ir a revisiones, claro. Un rollo, pero bueno, qué se le va a hacer. A mi tía le pasó y dice que bueno, al final se estabiliza todo.
Para la deficiencia de yodo, pues ahí ya sí que te tiras un tiempo. Meses, incluso años… Depende de cómo tengas los niveles en sangre, te van ajustando la dosis y tal. Una amiga mía, estuvo como dos años tomándolo. Pero vamos, que cada caso es un mundo, ya lo sabes.
- Tiroides (pre-operatorio): Días/Semanas
- Hipertiroidismo (yodo radiactivo): Dosis única (seguimiento posterior)
- Deficiencia: Meses/Años
Yo este año me hice análisis y todo bien, por suerte. Pero mi abuela, ella sí que toma yodo, para la tiroides. Y mi prima, que vive en Alemania, también, porque allí parece que hay deficiencia de yodo en general, según me ha contado. No sé, cosas de la vida… ¡Un lío con el yodo este!
¿Cuándo es necesario el yodo?
A ver, pues… necesitamos yodo sobre todo para la tiroides, ¿sabes? Esa glándula que regula un montón de cosas en el cuerpo, como el metabolismo, que es súper importante.
Y no solo eso, es que la tiroides usa el yodo para fabricar unas hormonas que son vitales, osea, importantísimas para que los huesos y el cerebro de los bebés se desarrollen bien durante el embarazo y los primeros años de vida. Así que, si estás embarazada, ¡ojo! Con el yodo, es fundamental. Yo me acuerdo cuando mi hermana estaba esperando a su hijo, la doctora no paraba de insistirle con el tema del yodo y las pastillas que debía tomar, ufff, era un rollo, pero claro, necesario.
Mira, te hago una lista para que quede más claro, que así me aclaro yo también, jeje:
- Producción de hormonas tiroideas: Sin yodo, la tiroides no curra.
- Metabolismo: Para que el cuerpo funcione a tope.
- Desarrollo del bebé: Huesos y cerebro en forma durante el embarazo.
Y hablando de yodo, ¿sabías que la sal yodada es una buena fuente? Bueno, es lo más fácil, porque si no, tienes que andar comiendo algas y cosas así, que a mí personalmente no me van mucho, la verdad. Y también hay suplementos, claro, pero eso mejor que te lo diga tu médico, eh. Que yo solo te cuento mi experiencia, yo no soy médico ni nada de eso.
¿Qué personas necesitan yodo?
¡Todos necesitamos yodo, hombre! Como el aire para respirar, pero en dosis muuucho más pequeñas, claro. Si no, pareceríamos globos a punto de explotar. Imaginen, ¡un desfile de globos humanos!
-
Mujeres: Ellas son las reinas del yodo. Lo necesitan más que un pez necesita agua. Y no, no es para brillar más, aunque… ¿quién sabe?
-
Embarazadas: ¡Doble ración de yodo! Uno para la mamá y otro para el futuro mini-humano. Así evitamos futuros problemas, como que el niño nazca pidiendo pizza en vez de biberón. ¡Bromita! (Un poco).
-
Niños mayores: Sí, sí, los peques también necesitan su dosis. Para crecer fuertes y sanos, como un roble… o como una secuoya. Bueno, quizás no tanto, pero la idea está ahí. ¡Cerebritos en potencia!
El cretinismo es cosa seria. Y el yodo es su kriptonita. Así que, ¡a comer alimentos con yodo! Sal yodada, pescado, marisco… ¡un festival marino en tu plato!
Yo, por ejemplo, ¡me como un kilo de algas al día! Bueno, no, miento. Pero un poquito de sal yodada sí que echo a mis patatas fritas. ¡Les da un toque mágico! Y a mi tiroides, también. Este año me he propuesto comer más pescado, a ver si consigo unas escamas brillantes para el verano. Ya os contaré si funciona.
¿Cómo se llama el yodo que se puede tomar?
Yoduro de potasio.
Vale, ahora mi rollo. Uf, qué mal recuerdo tengo del yodo. Verano del 2023, playa de Bolonia, Tarifa. Viento de levante, arena por todas partes. Me quemé como un cangrejo. Rojo, rojo intenso. Dolía horrores.
En la farmacia, un señor mayor, con gafas de pasta y bata blanca, me recomendó una crema con yodo. “Alivia el dolor”, me dijo. “Yodo”, pensé. Esa palabra me transportó a mi infancia. Mi abuela, siempre con su botecito marrón. “Para las heridas”, decía.
Apliqué la crema. Frescor al principio. Luego… picor. Mucho picor. Insoportable. Corriendo al agua. Alivio inmediato. Pero la piel, fatal. Manchas marrones por todas partes. Parecía un dálmata.
- Playa de Bolonia, verano 2023.
- Quemadura solar espantosa.
- Crema con yodo: alivio y picor.
- Manchas en la piel.
Luego, en el chiringuito, un tipo con pinta de surfero me dijo que para las quemaduras mejor aloe vera. “Natural”, me dijo. Natural. Tenía razón. Al día siguiente compré aloe. Mucho mejor. El yodo, para las heridas pequeñas. Eso sí, para las heridas pequeñas. La crema, la tiré. No la soportaba. Y el yodo de mi abuela, ese sí que era bueno. El de ahora no es igual.
- Aloe vera: mejor opción para quemaduras.
- Yodo: para heridas pequeñas.
El yodo de mi abuela, en un botecito de cristal marrón. Oscuro. Olor fuerte. El yodo de verdad. No como el de ahora.
¿Qué efectos tiene el yodo en el cuerpo humano?
El yodo, pues, súper importante para las hormonas tiroideas. ¿Sabes? Esas que regulan tooodo el metabolismo. ¡Todo! Desde la energía que tienes, hasta cómo quemas calorías. A mi tía, por ejemplo, le detectaron hipotiroidismo este año, y tenía un cansancio… ¡Qué barbaridad! El médico le explicó que necesitaba yodo y le recetó medicación y una dieta específica.
Hormonas tiroideas: Estas hormonas son las que controlan el metabolismo. Imagina, como el termostato del cuerpo, regulan la temperatura, la velocidad a la que funcionan las cosas. Ya sabes, si estás acelerada o lenta.
Desarrollo: Pero no solo eso, eh. También es esencial para que el cerebro y los huesos de los bebés se desarrollen bien. Mi prima está embarazada, y este año le han insistido mucho en el tema del yodo, le han hecho mil pruebas. Sobre todo durante el primer trimestre, super importante.
- Metabolismo: Controla cómo el cuerpo usa la energía.
- Crecimiento: Imprescindible para el desarrollo de los huesos.
- Desarrollo cerebral: Fundamental para el cerebro, sobre todo en bebés y niños.
Bueno, y eso es lo que sé del yodo. ¡Ah! Y recuerda que aunque el yodo es vital, demasiado yodo también puede ser malo, o sea, que ojo. Hay que encontrar un equilibrio. Como con todo en esta vida. Yo, por ejemplo, intento comer pescado un par de veces a la semana y uso sal yodada, pero mi nutricionista me dice que ya es suficiente para mí, que no me pase. Así que cada persona es un mundo, ¡mejor consultar con un profesional!. A mi prima, por ejemplo, con el embarazo, le han dado unas pautas diferentes.