¿Qué es bueno para activar las glándulas salivales?

15 ver
Para activar las glándulas salivales, es recomendable masticar bien los alimentos y optar por alternativas como caramelos duros sin azúcar o chicle sin azúcar, que estimulan la producción de saliva.
Comentarios 0 gustos

Secreto a Flor de Labio: Cómo Estimular la Producción de Saliva

La saliva, un líquido aparentemente insignificante, juega un papel crucial en nuestra salud bucal y digestiva. Desde lubricar la boca para facilitar la masticación y deglución, hasta iniciar el proceso digestivo mediante enzimas como la amilasa, su función es vital. Sin embargo, una producción insuficiente de saliva, o xerostomía, puede derivar en problemas como caries, infecciones orales, dificultad para tragar y malestar general. Entonces, ¿qué podemos hacer para estimular nuestras glándulas salivales y mantener una boca sana y húmeda?

Más allá de los factores genéticos y algunos medicamentos que pueden reducir la producción salival, existen hábitos y estrategias que podemos incorporar a nuestra rutina diaria para potenciar la secreción salivar. La clave reside en la estimulación mecánica y sensorial de las glándulas.

Masticar, el Primer Paso Clave: La masticación minuciosa de los alimentos es, sin duda, el método más natural y efectivo para estimular la producción de saliva. El simple acto de triturar los alimentos con nuestros dientes activa los receptores nerviosos en la boca, enviando señales al cerebro que desencadenan la liberación de saliva. Optar por una dieta rica en frutas y verduras crujientes, que requieran un mayor esfuerzo masticatorio, resulta especialmente beneficioso.

Alternativas para un Impulso Extra: Si sentimos sequedad bucal, existen alternativas que pueden proporcionar un alivio inmediato y estimular la salivación:

  • Caramelos duros sin azúcar: La succión prolongada de estos caramelos, sin el inconveniente del azúcar, estimula la producción de saliva de forma mecánica. Es importante elegir opciones verdaderamente libres de azúcar, optando por edulcorantes naturales como el xilitol.

  • Chicle sin azúcar: Similar a los caramelos, el acto de masticar chicle sin azúcar fomenta la secreción salival, proporcionando una sensación de frescura y humedad en la boca. Nuevamente, la ausencia de azúcar es fundamental para prevenir la caries.

  • Agua: Mantener una hidratación adecuada es esencial para la producción de saliva. Beber agua regularmente ayuda a mantener la boca húmeda y a facilitar la función salival.

  • Cítricos: Algunos estudios sugieren que los cítricos, gracias a su acidez, pueden estimular la producción de saliva. Un pequeño trozo de limón o naranja puede ser un buen estimulante ocasional.

Más allá de los trucos: Consideraciones importantes:

Es fundamental recordar que la sequedad bucal puede ser un síntoma de una condición subyacente. Si la sequedad persiste a pesar de adoptar estas medidas, es crucial consultar a un médico o dentista para descartar posibles problemas de salud. Ellos podrán determinar la causa de la xerostomía y recomendar el tratamiento más adecuado.

En conclusión, mantener una buena salud oral y una adecuada salivación es posible a través de hábitos sencillos. Priorizar una masticación cuidadosa, optar por alternativas sin azúcar y mantener una buena hidratación son pasos clave para estimular la producción de saliva y disfrutar de una boca sana y confortable.