¿Qué examen examina el intestino delgado?
Fragmento reescrito:
El tránsito intestinal es un estudio fluoroscópico para visualizar el intestino delgado. El paciente ingiere un líquido con bario o contraste yodado, lo que permite obtener imágenes de rayos X más nítidas. Esta técnica ayuda a identificar anomalías y evaluar la función del intestino delgado.
El tránsito intestinal: Un examen para visualizar el intestino delgado
El tránsito intestinal es una prueba de imagen que permite a los médicos examinar el intestino delgado, un órgano largo y tubular que desempeña un papel vital en la digestión y absorción de nutrientes.
¿Cómo se realiza el tránsito intestinal?
Para realizar el tránsito intestinal, se pide al paciente que ingiera un líquido que contiene bario o un contraste yodado. Estas sustancias hacen que el intestino delgado sea más visible en las imágenes de rayos X.
El paciente luego se coloca sobre una mesa de rayos X y se le realizan una serie de imágenes mientras el líquido se desplaza por el intestino delgado. El bario o el contraste yodado ayudan a que las estructuras del intestino delgado se destaquen en las imágenes de rayos X, lo que facilita su visualización.
¿Para qué se utiliza el tránsito intestinal?
El tránsito intestinal se utiliza para diagnosticar una amplia gama de afecciones que afectan el intestino delgado, tales como:
- Obstrucciones intestinales
- Pólipos o tumores
- Úlceras
- Enfermedad de Crohn
- Celiaquía
También se puede utilizar para evaluar la función del intestino delgado y detectar problemas de malabsorción, como el síndrome del intestino irritable.
¿Qué esperar durante un tránsito intestinal?
El tránsito intestinal generalmente toma alrededor de dos horas. Durante el procedimiento, se le puede pedir al paciente que cambie de posición o que contenga la respiración por períodos breves.
El procedimiento no suele ser doloroso, pero puede causar algunas molestias, como calambres abdominales o hinchazón. La mayoría de las personas pueden reanudar sus actividades normales después del examen.
Consideraciones especiales
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben informar a su médico antes de someterse a un tránsito intestinal, ya que el bario o el contraste yodado pueden transmitirse al feto o al lactante.
Las personas con alergias al bario o al contraste yodado deben también informar a su médico.
#Estudio Intestino#Examen Intestino#Intestino DelgadoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.