¿Qué hace el agua oxigenada en el cuerpo?

14 ver
El contacto con peróxido de hidrógeno, sea por uso doméstico o industrial, causa irritación en ojos, garganta, vías respiratorias y piel, dependiendo de la concentración. La severidad de la irritación está directamente relacionada con el nivel de exposición.
Comentarios 0 gustos

Efectos del Peróxido de Hidrógeno en el Cuerpo Humano

El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un compuesto químico ampliamente utilizado en aplicaciones domésticas e industriales. Sin embargo, la exposición a este líquido puede provocar una variedad de efectos adversos en el cuerpo humano.

Irritación de los Tejidos

El peróxido de hidrógeno es un irritante potente que puede causar inflamación y daño a los tejidos con los que entra en contacto. La severidad de la irritación depende de la concentración del peróxido de hidrógeno y la duración de la exposición.

  • Ojos: El contacto con peróxido de hidrógeno, incluso en concentraciones bajas, puede provocar enrojecimiento, escozor, lagrimeo y dolor. Las exposiciones prolongadas o a altas concentraciones pueden provocar daños más graves, como úlceras y cicatrices en la córnea.

  • Garganta y Vías Respiratorias: Inhalar vapores de peróxido de hidrógeno puede causar irritación de la garganta, laringe y bronquios. Esto puede provocar tos, dificultad para respirar y sibilancias.

  • Piel: El peróxido de hidrógeno puede irritar la piel, provocando enrojecimiento, picazón y ampollas. Las exposiciones prolongadas o a altas concentraciones pueden causar quemaduras químicas y ulceraciones.

Efectos Sistémicos

En concentraciones más altas, el peróxido de hidrógeno puede penetrar en el torrente sanguíneo y causar efectos sistémicos, como:

  • Náuseas y Vómitos: El peróxido de hidrógeno ingerido puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.

  • Daño Renal: La exposición prolongada a altas concentraciones de peróxido de hidrógeno puede dañar los riñones, lo que lleva a insuficiencia renal.

  • Convulsiones: En casos raros, las exposiciones extremas a peróxido de hidrógeno pueden provocar convulsiones.

Importancia de la Concentración

La severidad de los efectos del peróxido de hidrógeno depende significativamente de su concentración. Las soluciones domésticas típicas tienen concentraciones de alrededor del 3%, mientras que las soluciones industriales pueden tener concentraciones mucho más altas, hasta el 90%. Las exposiciones a concentraciones más altas presentan un mayor riesgo de efectos adversos graves.

Prevención

Es esencial tomar precauciones para evitar la exposición al peróxido de hidrógeno:

  • Use siempre guantes y gafas de seguridad al manipular peróxido de hidrógeno.
  • Evite el contacto directo con los ojos y la piel.
  • No inhale los vapores.
  • Ventilar bien las áreas donde se utilice peróxido de hidrógeno.
  • Guarde el peróxido de hidrógeno en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños.

En caso de exposición, enjuague las áreas afectadas con abundante agua y busque atención médica si es necesario.