¿Qué hacer si te cortas un lunar?

16 ver
Limpia la zona afectada y manténla limpia. Si el lunar no cicatriza o presenta cambios, consulta a un dermatólogo. Si te preocupa, considera una posible cirugía de remoción.
Comentarios 0 gustos

Pasos a seguir tras cortarse un lunar

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que pueden variar en tamaño, forma y color. Aunque suelen ser inofensivos, cortarse un lunar puede ser motivo de preocupación. Aquí tienes una guía paso a paso sobre qué hacer si te cortas un lunar:

1. Limpia la zona afectada

  • Limpia suavemente la zona con agua y jabón para eliminar cualquier suciedad o sangre.
  • No frotes ni manipules el lunar, ya que esto puede irritarlo o provocar una infección.

2. Mantén la zona limpia

  • Cubre el lunar con una tirita o un apósito para protegerlo de infecciones.
  • Cambia el apósito regularmente para mantener la zona limpia y seca.

3. Supervisa el lunar

  • Observa el lunar durante los próximos días.
  • Busca signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreción.
  • Si el lunar no cicatriza en un plazo razonable (por ejemplo, 2-4 semanas) o si notas cambios en su apariencia, busca atención médica.

4. Considera la cirugía de extirpación

  • Si te preocupa un lunar, especialmente si no cicatriza o muestra cambios, debes considerar la posibilidad de extirparlo quirúrgicamente.
  • Un dermatólogo puede examinar el lunar y determinar si es necesario extirparlo.
  • La cirugía de extirpación suele ser un procedimiento ambulatorio sencillo.

Cuándo buscar atención médica

Busca atención médica de inmediato si experimentas alguno de los siguientes síntomas después de cortarte un lunar:

  • Sangrado intenso que no se detiene
  • Dolor intenso o creciente
  • Signos de infección (enrojecimiento, hinchazón, dolor, secreción)
  • Cambios en la apariencia del lunar (crecimiento, cambio de color, bordes irregulares)

Seguir estos pasos te ayudará a cuidar adecuadamente un lunar después de cortarlo y a buscar atención médica cuando sea necesario. Recuerda que los lunares pueden variar mucho en apariencia, por lo que es crucial que un dermatólogo examine cualquier lunar que te preocupe.