¿Qué hay que hacer cuando una persona está deshidratada?

0 ver

Cuando se está deshidratado, es crucial beber abundantes líquidos para reponer la hidratación. El equipo médico puede recomendar bebidas de rehidratación oral para restaurar los niveles de líquidos, azúcar y electrolitos.

Comentarios 0 gustos

Deshidratación: Primeros Auxilios y Cómo Actuar

La deshidratación, una condición común pero potencialmente peligrosa, ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que consume, alterando el delicado equilibrio hídrico necesario para funciones vitales. Reconocer los síntomas tempranos y actuar rápidamente es fundamental para evitar complicaciones mayores. Pero, ¿qué debemos hacer exactamente cuando sospechamos que una persona está deshidratada?

El primer paso, y quizás el más evidente, es la ingesta de líquidos. No se trata solo de beber agua, aunque ésta es esencial. Lo ideal es ofrecer pequeñas cantidades de líquido de forma gradual, en lugar de grandes tragos de golpe, para evitar malestar estomacal.

Priorizar el Agua, pero no Excluir Otras Opciones:

  • Agua: Siempre la mejor opción principal para rehidratar.
  • Soluciones de Rehidratación Oral (SRO): Estas soluciones, disponibles en farmacias, están formuladas con la proporción adecuada de sales y glucosa para facilitar la absorción de líquidos y reponer los electrolitos perdidos (como sodio y potasio). Son especialmente útiles en casos de deshidratación por diarrea o vómitos.
  • Bebidas Deportivas: Si bien pueden ayudar a reponer electrolitos, es importante elegir aquellas con bajo contenido de azúcar, ya que el exceso de azúcar puede empeorar la deshidratación al extraer más agua del cuerpo.
  • Caldo: El caldo de verduras o pollo, bajo en sodio, puede ser una buena opción, ya que aporta líquidos y algunos minerales.
  • Infusiones: Las infusiones frías, como el té verde (sin cafeína) o la manzanilla, son una alternativa refrescante y ayudan a rehidratar.

Consideraciones Importantes:

  • Evitar bebidas azucaradas: Refrescos, zumos con azúcares añadidos y otras bebidas azucaradas pueden empeorar la deshidratación.
  • Evitar el alcohol: El alcohol es diurético y puede acentuar la pérdida de líquidos.
  • Controlar la temperatura: Si la persona está sufriendo un golpe de calor, además de la hidratación, es fundamental bajar su temperatura corporal con compresas frías y trasladarla a un lugar fresco.

Cuándo Buscar Ayuda Médica:

Aunque en muchos casos la deshidratación leve puede tratarse en casa, es crucial buscar atención médica inmediata si la persona presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Confusión o desorientación.
  • Mareos severos.
  • Disminución de la orina o orina de color muy oscuro.
  • Pulso rápido y débil.
  • Respiración rápida.
  • Pérdida de conciencia.
  • Vómitos o diarrea persistentes.
  • Convulsiones.

En estos casos, el equipo médico puede administrar líquidos intravenosos para una rehidratación más rápida y eficaz, así como evaluar y tratar la causa subyacente de la deshidratación. Además, como bien mencionas, el personal médico está capacitado para evaluar los niveles de líquidos, azúcar y electrolitos, y ajustar el tratamiento según las necesidades específicas del paciente.

En resumen, la deshidratación es una condición que requiere atención inmediata. La hidratación oral con agua o soluciones de rehidratación es fundamental, pero saber cuándo buscar ayuda médica profesional es crucial para prevenir complicaciones graves. La prevención, a través de una ingesta adecuada de líquidos a lo largo del día, especialmente en climas cálidos o durante la actividad física, sigue siendo la mejor estrategia.