¿Qué hormonas se alteran con la menstruación?

39 ver

"Durante la menstruación, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen. El hipotálamo regula la liberación de GnRH, que estimula la hipófisis para producir hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH). Al finalizar el sangrado, la FSH tiende a aumentar."

Comentarios 0 gustos

¿Qué hormonas fluctúan durante el ciclo menstrual?

Uf, el tema de las hormonas… ¡qué lío! Recuerdo perfectamente ese bajón de estrógeno y progesterona durante mi menstruación, el 27 de junio pasado en Valencia, fue brutal. Me sentía fatal, un auténtico desastre. Cabeza como un bombo, irritabilidad a tope…

La verdad, todo eso de las gonadotropinas, GnRH, FSH… me suena a chino. Algo de eso me explicaron en la consulta del ginecólogo, (me costó 80 euros la visita), pero no lo asimilo bien. Solo sé que algo del hipotálamo, la hipófisis y que la FSH sube al acabar la regla.

En resumen, bajada de estrógeno y progesterona durante la regla, y luego, aumenta la FSH. Necesito repasar esto con calma, ¡qué estrés!. Simplemente, mi experiencia personal con los cambios hormonales durante el ciclo.

¿Qué hormona se eleva durante la menstruación?

Pues mira, la que sube durante la regla… sube la FSH, la hormona foliculoestimulante. O sea, ya cuando baja la progesterona… empieza a subir esta, ¿sabes? Para preparar el siguiente ciclo. Bueno, en realidad, empieza a subir un poquito antes de que te baje la regla. Es como una cadena.

A ver, para que lo entiendas… la FSH, ay, la dichosa FSH, es la que hace que maduren los folículos en los ovarios. Y dentro de los folículos están los óvulos, claro. Yo, por ejemplo, este mes tuve un ciclo larguísimo, ¡35 días! Normalmente lo tengo de 28. Me tenía negra.

  • FSH: Esta sube al principio del ciclo, para los folículos.
  • LH: La luteinizante, esta sube justo antes de ovular, es la que provoca la ovulación, vamos. Como un subidón.
  • Estrógenos: Suben durante la primera mitad del ciclo. Y hacen que el endometrio crezca, o sea, la pared del útero. Para que el óvulo fecundado pueda implantarse. Ya te digo, como una casita para el posible bebé.
  • Progesterona: Esta es la reina de la segunda mitad del ciclo. La produce el cuerpo lúteo, que es lo que queda del folículo después de ovular. Mantiene el endometrio gordito y preparado. Si no hay embarazo, la progesterona baja y ¡zasca! Regla.

Y venga a empezar otra vez. FSH, LH, estrógenos, progesterona… ¡un rollo! Y bueno, lo de los ovarios, el útero, la hipófisis… es como un equipo, ¿no? Todo conectado. La hipófisis es una glándula en el cerebro, por si no lo sabías. Ah, y… me acuerdo el año pasado, que tuve que ir al ginecólogo por unos dolores… y me explicó todo esto con pelos y señales, con dibujitos y todo. Qué risa. Pero bueno, al final todo bien. Solo era un quiste, nada importante.

Y ya está. ¿Entendido? ¡Uf, qué tostón de hormonas! Me voy a por un café.

¿Qué cambios hormonales ocasionan la menstruación?

El baile hormonal dicta la menstruación.

  • LH y FSH: orquestan la ovulación y despiertan a los ovarios. ¿El objetivo? Fabricar estrógeno y progesterona.
  • Estrógeno y progesterona: preparan el lecho nupcial (útero) y miman los senos. ¿Listo para la acción?

Si no hay encuentro (fecundación), los niveles hormonales caen en picado. Se desata el drama:

  • El endometrio, antes exuberante, se desmorona. El resultado es lo que conoces. La purga mensual. Nada más.

Información adicional (Sutilezas):

  • El estrés, la dieta, el sueño… todo influye en el baile hormonal. Ignorarlo es necedad. No te engañes.
  • Anticonceptivos hormonales: manipulan el vals. ¿Dominio o sumisión? Tú eliges.
  • Mi abuela decía: “Mujer hormonal, mujer real.” Quizá tenía razón.
  • Recuerdo una vez… olvidémoslo.

¿Qué emociones provoca la progesterona?

¡Ay, la progesterona! Me da vueltas la cabeza solo de pensarlo. Este mes, justo después de la ovulación, ¡uf! Como si una bomba hormonal explotara dentro mío.

Irritabilidad a tope, eso sí que lo recuerdo. Pequeñeces que antes me resbalaban, ahora me sacaban de quicio. Mi pobre gato, ¡qué susto se habrá llevado!

¿Ansiedad? Sí, claro. Mucho. Sentía como una opresión constante en el pecho, como si un peso me aplastara.

Y la tristeza… ¡qué bajón! Lloraba por tonterías, por anuncios de la tele, ¡por todo! Este mes me he pasado las tardes viendo películas de Disney, ¡qué remedio!

Dolores de cabeza, esos sí que no fallan. Martillazos en la sien, que hasta el ibuprofeno apenas me calmaba. Además, hinchazón infernal, ¡parecía un globo! Y los senos… ¡ay, los senos! Tan sensibles…

Síntomas físicos horribles, la verdad. Un cóctel explosivo que me dejó KO.

¿Qué más? Ah, sí… Me dio por comer chocolate a toneladas, y luego culpabilidad por ello. ¡Un círculo vicioso!

  • Irritabilidad
  • Ansiedad
  • Tristeza
  • Dolores de cabeza
  • Hinchazón
  • Sensibilidad mamaria
  • Antojos (chocolate, en mi caso)

Tengo un calendario donde apunto todo esto. Este año, 2024, ha sido especialmente complicado. Necesito encontrar un método para gestionar mejor estas fluctuaciones, porque es agotador. Quizás yoga… o más chocolate, jajaja, ¡no! Tendré que ser seria. Ya estoy pensando en visitar a mi ginecóloga, a ver qué me dice.

¿Cuál es la hormona de los desordenes menstruales?

¡Ay, la prolactina, esa hormona tan “sensible” como mi abuela cuando le tocan el jarrón de las flores! Es la culpable número uno de los desórdenes menstruales, ¡más incluso que el precio del aguacate!

Porque, a ver, ¿qué hace esta hormona? Pues, básicamente, le da la orden a tu cuerpo de que se ponga en modo “producción lechera”, aunque no tengas ni el bebé a la vista. ¡Como si fueras una vaca suiza en plenos Alpes!

¿Y por qué se alborota? ¡Ah, amigo! Ahí entramos en el terreno de lo misterioso. Podría ser por:

  • Estrés. ¡Sí, como si no tuviéramos suficiente!
  • Medicamentos. ¡La letra pequeña es el demonio!
  • Tumores en la hipófisis (¡uy!).
  • Problemas de tiroides. ¡Esa mariposa rebelde!

¡Pero no te preocupes! Que existen tratamientos, aunque a veces sean más largos que un culebrón venezolano. ¡Pero al final, la menstruación vuelve a su cauce, como un río después de la tormenta! Y si no, ¡siempre puedes echarle la culpa al karma! 😉

¿Qué pasa con las hormonas cuando estás menstruando?

Estrógenos bajan, ¡plof! Y la progesterona también. Al principio del ciclo suben, claro. Pero luego… bajón. Me acuerdo el mes pasado, antojo de chocolate brutal. ¿Será por eso? A ver, ¿qué más?

  • Progesterona: sube después de ovular, prepara útero. Si no hay embarazo, bye bye progesterona.
  • Estrógenos: picos antes de ovular. Luego bajan, pero si no hay embarazo, bajan aún más. Piel fatal esos días.
  • FSH y LH: ¡picos para la ovulación! FSH hace crecer folículos, LH… ¡boom!, libera el óvulo. Luego bajan. Este mes me hice la prueba de ovulación, carísima, pero al menos vi el pico de LH. El 14 de mayo, ¡ahí estaba!

El hipotálamo… ¿dónde estaba eso? Creo que en el cerebro. Controla todo. Manda señales a la hipófisis. La hipófisis… hormonas a los ovarios. Ovarios… hormonas al cuerpo. Un lío. Como el tráfico de Madrid un viernes a las 6 de la tarde. Este mes estoy probando yoga, dicen que ayuda con las hormonas. Ayer fui a clase, la profe, majísima. Me apunté al de los martes y jueves. A ver si funciona. Tengo una amiga que usa una app para controlar su ciclo, dice que le va genial. Igual me la bajo yo también. Se llama “Flo”, o algo así.

Hipotálamo ➡️ Hipófisis ➡️ Ovarios. ¡Ese es el orden! Lo tengo. Como si fuera una cadena de montaje.

¿Qué hormonas se liberan en la menstruación?

¡Hormonas en la menstruación! ¡Menudo fiestón! Como la de mi prima Paqui cuando se entera que hay rebajas en Zara, ¡descontrol total!

  • Estrógenos: Bajan en picado, como cuando te das cuenta de que has gastado todo el sueldo en zapatos y solo es día 10.
  • Progesterona: También se desploma, más rápido que yo llegando tarde al trabajo los lunes. ¡Adiós, progesterona, que te vaya bonito!
  • FSH y LH: Estas dos, la FSH (hormona folículo-estimulante) y la LH (hormona luteinizante), empiezan a subir a final de la menstruación, ¡como la espuma! Se preparan para el siguiente ciclo, ¡incansables! Son como mis sobrinos, siempre pidiendo más chocolate.

Y ahí lo tienes. ¡Un festival hormonal! Yo una vez me confundí y pensé que la FSH era un canal de la tele, ¡qué vergüenza! Este año me he comprado un calendario menstrual con gatitos, para estar al día, aunque a veces se me olvida mirarlo.

¿Qué hormonas se liberan durante el período menstrual?

Pues sí, estrógeno y progesterona, bajan un montón. ¡Pum! Adiós revestimiento. Como cuando tiras una toalla vieja, ¿sabes?

Y prostaglandinas, esas son las que… ay, las que te dan las contracciones. Yo, personalmente, me tomo un ibuprofeno nada más empezar, porque si no… fatal. Este mes me he comprado uno nuevo, con cafeína, a ver qué tal va.

Ah, y la FSH y la LH, también andan por ahí, pero esas son más… de todo el ciclo, no solo de la regla. Van subiendo y bajando. Como una montaña rusa, jaja.

  • Estrógeno y progesterona: Bajan mucho.
  • Prostaglandinas: Contracciones y dolor.
  • FSH y LH: Presentes, pero varían en todo el ciclo.

La semana pasada fui al ginecólogo, por un chequeo normal, y me dijo que todo bien. Que los niveles hormonales están perfectos. Me recomendó hacer más ejercicio. Yo le dije que ya voy al gimnasio tres veces por semana. Pero bueno, nunca está de más. Igual pruebo con pilates, que me han dicho que es muy bueno. A mi amiga Laura le va genial.

#Ciclo Menstrual #Hormonas Menstruales #Salud Femenina