¿Qué impide la absorción de yodo?

20 ver
Ciertos compuestos, denominados bociógenos, presentes en vegetales como la col, la col rizada, la mostaza y la yuca, interfieren con la absorción y el metabolismo del yodo, dificultando su aprovechamiento por la tiroides. Esta interferencia puede afectar la producción hormonal tiroidea.
Comentarios 0 gustos

¿Qué impide la absorción de yodo? El papel de los bociógenos

El yodo es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en el funcionamiento de la tiroides, una glándula que regula el metabolismo y el crecimiento. La absorción adecuada de yodo es vital para mantener una función tiroidea saludable. Sin embargo, existen ciertos compuestos que pueden interferir con este proceso, impidiendo que el cuerpo aproveche completamente el yodo.

Bociógenos: los inhibidores de la absorción de yodo

Los bociógenos son compuestos naturales que se encuentran en varios vegetales, como:

  • Col
  • Col rizada
  • Mostaza
  • Yuca

Estos compuestos actúan como inhibidores de la absorción y el metabolismo del yodo. Interfieren con el transporte de yodo a la tiroides y bloquean la acción de la enzima tiroglobulina peroxidasa, que es esencial para la síntesis de hormonas tiroideas.

Implicaciones para la salud

La interferencia de los bociógenos con la absorción de yodo puede tener graves implicaciones para la salud, especialmente para las personas con deficiencia de yodo. Una ingesta inadecuada de yodo puede provocar bocio, una afección en la que la tiroides se agranda. En casos severos, la deficiencia de yodo puede conducir a hipotiroidismo, una condición en la que la tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas.

El hipotiroidismo puede causar una amplia gama de síntomas, como:

  • Fatiga
  • Aumento de peso
  • Intolerancia al frío
  • Piel seca
  • Estreñimiento
  • Depresión

Consejos para una absorción óptima de yodo

  • Consuma fuentes ricas en yodo: Los alimentos ricos en yodo incluyen mariscos, lácteos y sal yodada.
  • Limite los vegetales bociógenos: Si tiene deficiencia de yodo, es aconsejable limitar el consumo de vegetales bociógenos.
  • Cocine los vegetales bociógenos: Cocinar estos vegetales puede reducir su contenido de bociógenos.
  • Consuma alimentos ricos en selenio: El selenio es un mineral que ayuda a proteger la tiroides del daño causado por los bociógenos. Fuentes ricas en selenio incluyen nueces de Brasil, atún y pollo.

Conclusión

Los bociógenos son compuestos que se encuentran en ciertos vegetales que pueden interferir con la absorción y el metabolismo del yodo. Esta interferencia puede afectar la producción hormonal tiroidea y provocar problemas de salud como bocio e hipotiroidismo. Es importante ser consciente de los alimentos que contienen bociógenos y tomar medidas para garantizar una ingesta adecuada de yodo. Siguiendo estos consejos, puede optimizar la función tiroidea y mantener una salud óptima.