¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te da un infarto?

2 ver

Durante un infarto, se experimenta dolor o presión en el pecho, que puede extenderse a otras zonas como los hombros, brazos, cuello o mandíbula.

Comentarios 0 gustos

¿Qué sucede en tu cuerpo durante un infarto?

Un infarto, o ataque cardíaco, es una afección potencialmente mortal que ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo al corazón. Esta interrupción puede provocar daños graves al músculo cardíaco y, si no se trata de inmediato, puede ser fatal.

Durante un infarto, el síntoma más común es el dolor o presión en el pecho. Este dolor puede variar de leve a intenso y puede durar desde unos minutos hasta varias horas. También puede extenderse a otras áreas del cuerpo, como los hombros, los brazos, el cuello o la mandíbula.

Otros síntomas de un infarto pueden incluir:

  • Sudoración
  • Náuseas o vómitos
  • Dificultad para respirar
  • Ansiedad o sensación de muerte inminente

¿Cómo ocurre un infarto?

La causa más común de un infarto es la aterosclerosis, una acumulación de placas en las arterias que suministran sangre al corazón. Estas placas están formadas por colesterol, grasas, calcio y otras sustancias. Cuando las placas crecen, pueden estrechar las arterias y reducir el flujo sanguíneo al corazón.

Si una placa se rompe, puede formar un coágulo de sangre que bloquea completamente la arteria. Esto interrumpe el flujo sanguíneo al corazón y provoca un infarto.

¿Qué sucede después de un infarto?

Si experimentas alguno de los síntomas de un infarto, busca atención médica de inmediato. El tratamiento oportuno puede ayudar a minimizar el daño al corazón y mejorar las posibilidades de supervivencia.

El tratamiento para un infarto puede incluir:

  • Medicamentos para disolver coágulos sanguíneos
  • Angioplastia o colocación de stent para abrir arterias bloqueadas
  • Cirugía de bypass para crear nuevas vías para que la sangre fluya al corazón

Después de un infarto, es importante seguir un programa de rehabilitación cardíaca para mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de otro infarto. Este programa puede incluir ejercicio, cambios en la dieta y medicamentos.