¿Qué nivel de azúcar es un coma diabético?

3 ver

El coma diabético hiperosmolar puede ocurrir si la glucosa sanguínea excede los 600 mg/dl (33.3 mmol/l). Esta hiperglucemia severa provoca que el exceso de azúcar se filtre a la orina, deshidratando el cuerpo y alterando el equilibrio químico, pudiendo conducir a la pérdida de consciencia. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Comentarios 0 gustos

Coma diabético hiperosmolar: ¿Qué nivel de azúcar lo provoca?

El coma diabético hiperosmolar es una afección potencialmente mortal que ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre se vuelven peligrosamente altos. La glucosa en exceso se filtra a la orina, deshidratando el cuerpo y alterando el equilibrio químico. Esta deshidratación extrema puede conducir a la pérdida de conciencia.

Nivel de azúcar en sangre que provoca el coma diabético

El coma diabético hiperosmolar se produce cuando los niveles de glucosa en sangre superan los 600 mg/dl (33,3 mmol/l). Este nivel extremadamente alto de azúcar en sangre es causado típicamente por un control inadecuado de la diabetes, ya sea por falta de insulina o por resistencia a la insulina.

Síntomas del coma diabético hiperosmolar

Además de los niveles elevados de azúcar en sangre, el coma diabético hiperosmolar también puede causar los siguientes síntomas:

  • Deshidratación grave: boca seca, sed intensa, piel seca y arrugada
  • Letargo o somnolencia
  • Confusión o desorientación
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal
  • Debilidad muscular
  • Pérdida del conocimiento

Tratamiento del coma diabético hiperosmolar

El coma diabético hiperosmolar es una emergencia médica que requiere atención hospitalaria inmediata. El tratamiento generalmente incluye:

  • Administración de líquidos por vía intravenosa para rehidratar el cuerpo
  • Insulina para reducir los niveles de azúcar en sangre
  • Monitoreo cuidadoso de los niveles de glucosa en sangre y electrólitos
  • Medicamentos para tratar los síntomas, como náuseas y vómitos

El tratamiento temprano y agresivo es crucial para mejorar el pronóstico. El retraso en el tratamiento puede provocar daños graves en los órganos y la muerte.

Prevención del coma diabético hiperosmolar

La mejor manera de prevenir el coma diabético hiperosmolar es controlar cuidadosamente la diabetes. Esto incluye:

  • Tomar insulina según lo prescrito
  • Seguir un plan de dieta saludable para controlar los niveles de azúcar en sangre
  • Realizar actividad física regular
  • Monitorear regularmente los niveles de azúcar en sangre
  • Reconocer y tratar las infecciones y otros factores desencadenantes que pueden elevar los niveles de azúcar en sangre

El coma diabético hiperosmolar es una afección grave, pero se puede prevenir con un control adecuado de la diabetes. Si usted tiene diabetes, es esencial seguir las recomendaciones de su médico y buscar atención médica de inmediato si experimenta algún síntoma de coma diabético hiperosmolar.