¿Qué no se debe hacer antes de hacerse un tatuaje?

10 ver
Evita el consumo de alcohol y medicamentos anticoagulantes, las infecciones recientes, y las enfermedades activas. Descansa y cuida tu salud física antes de la sesión.
Comentarios 0 gustos

Preparando el Terreno: Lo que Debes Evitar Antes de Tatuarte

El tatuaje es una decisión importante, una marca permanente en tu piel que reflejará un momento, una idea o una emoción. Para que este momento sea una experiencia positiva y segura, es crucial prepararse adecuadamente. No se trata solo de elegir el diseño y el artista, sino también de cuidar tu salud física para que el proceso de tatuaje sea lo más limpio y eficiente posible, y la cicatrización sea óptima. Por lo tanto, antes de sentarte en la silla del tatuador, evita las siguientes cosas:

1. Alcohol y Medicamentos Anticoagulantes: Un Cóctel Peligroso

El alcohol es un enemigo acérrimo de un buen tatuaje. Dilata los vasos sanguíneos, lo que aumenta el sangrado durante la sesión. Esto dificulta el trabajo del tatuador, puede provocar una tinta menos vibrante y, lo que es más importante, incrementa el riesgo de infecciones.

De igual manera, los medicamentos anticoagulantes, como la aspirina o el ibuprofeno (en altas dosis), también incrementan el sangrado y dificultan la coagulación de la sangre. Si estás tomando algún medicamento de este tipo, consulta con tu médico antes de tu cita para evaluar si es necesario interrumpir su consumo temporalmente. Recuerda, la salud es lo primero.

2. Infecciones Recientes: Un Terreno Fértil para Problemas

Si has sufrido una infección reciente, ya sea cutánea, viral o bacteriana, posponer tu cita de tatuaje es fundamental. Tu sistema inmunológico estará comprometido, lo que aumenta considerablemente el riesgo de complicaciones durante el proceso de tatuaje y durante la cicatrización. Espera hasta que estés completamente recuperado y con tu sistema inmunológico fortalecido.

3. Enfermedades Activas: Prioriza tu Bienestar

Cualquier enfermedad activa, ya sea un resfriado común, gripe o una condición más seria, debe ser tratada antes de hacerte un tatuaje. Un sistema inmunitario debilitado te hace mucho más vulnerable a infecciones. Recuerda que la piel dañada durante el proceso de tatuaje es una puerta de entrada para bacterias y virus. Posponer la cita es la mejor opción para tu salud.

4. Prioriza el Descanso y el Bienestar:

Un cuerpo descansado y saludable es crucial para una buena cicatrización. Asegúrate de dormir lo suficiente las noches previas a tu tatuaje. Una buena alimentación, rica en frutas y verduras, fortalecerá tu sistema inmunológico y ayudará a tu cuerpo a recuperarse más rápido. Evita el estrés excesivo, que puede afectar negativamente tu sistema inmunológico y dificultar la cicatrización. En resumen, cuida tu cuerpo como si fuera un lienzo precioso al que se le aplicará una obra de arte permanente.

En definitiva, la responsabilidad de una buena experiencia de tatuaje no solo recae en el artista, sino también en ti. Siguiendo estos consejos, contribuirás a un proceso seguro y a una cicatrización óptima. Recuerda que un tatuaje es una decisión para toda la vida; prepárate adecuadamente para que sea una decisión de la que te sientas orgulloso.