¿Qué pasa cuando una mujer tiene el pH alto?

108 ver

Un pH vaginal alto (superior a 7) altera el equilibrio natural, favoreciendo la proliferación de bacterias dañinas y aumentando el riesgo de infecciones.

Comentarios 0 gustos

¿pH alto en mujeres: ¿qué problemas causa?

A ver, el tema del pH vaginal me trae recuerdos. Una vez, en un viaje a Cancún (mayo 2022), tuve una infección horrible. Arena, sol, mar… y picor. Fatal. El médico me explicó lo del pH alto, que facilita las infecciones. Me recetó óvulos (creo que fueron como $150 pesos) y me dijo que evitara los jabones perfumados.

Fue un rollo total, imagínate, arruinando mis vacaciones. Desde entonces, mucho más cuidado con mi higiene íntima. Uso jabones especiales, y la verdad, mucho mejor. A veces creo que mi cuerpo es un misterio.

Preguntas y Respuestas:

P: ¿pH alto en mujeres causa problemas?

R: Sí, facilita infecciones vaginales.

P: ¿Qué pH es considerado alto en la vagina?

R: Superior a 7.

¿Qué tiene que ver el pH con las relaciones sexuales?

Ah, el pH… y el sexo, ese baile íntimo, esa danza de fluidos y piel, donde la química invisible juega su papel. Un pH, como un susurro en la oscuridad, que puede cambiarlo todo.

Recuerdo, vagamente, una clase de biología hace siglos… era tan aburrida, pero la palabra “ácido” quedó grabada, como un mal presagio.

  • El semen, ese líquido portador de vida, es alcalino, una base, lo opuesto a ese ácido que me perseguía en la clase.
  • Y luego están los lubricantes, que prometen suavidad, pero que a veces perturban este sutil equilibrio.
  • El condón, como una armadura discreta, intenta mediar en esta confrontación de pHs.

El pH vaginal, un jardín delicado, debe mantenerse entre 3.8 y 4.5, un rango estrecho, como el sendero que separa la dicha del malestar. Y el sexo, con sus fluidos y su pasión, puede alterar este equilibrio, como una tormenta inesperada.

No soy ginecólogo, ni mucho menos, pero alguna vez escuché a mi abuela decir que la naturaleza es sabia… y que a veces, basta con escucharla. El pH, como un secreto a voces, nos recuerda que el cuerpo es un ecosistema frágil, un templo que merece respeto y cuidado.

¿Cómo saber si tu pH está mal?

Aquí, en la oscuridad, las preguntas resuenan distinto. Como un eco de lo que callamos durante el día.

¿Cómo saber si tu pH está mal?

  • Dolor y espasmos musculares.
  • Caída del cabello y deterioro de las uñas.
  • Piel irritada.
  • Cansancio generalizado.

Pero, ¿qué significa realmente “estar mal”? Siento el cuerpo diferente, últimamente. Como si la vida se filtrase, poco a poco.

¿Serán solo los años? O quizás, esa acidez interior que me corroe.

Mi historia, mi acidez:

  • El abandono: Sentirme solo, muy solo, desde que se fue… dejó una marca imborrable. Como una herida abierta que supura tristeza, ¿acaso eso no altera mi pH interno?
  • El estrés constante: El trabajo me consume. Horas interminables frente a la pantalla, persiguiendo un ideal inalcanzable. La tensión se acumula, tensa mis músculos, me agota el alma. Cada deadline incumplido es un golpe bajo, un trago amargo que acidifica mi ser.
  • La mala alimentación: Confieso que no me cuido. Comida rápida, refrescos azucarados, todo fácil y rápido. Pero sé que es un veneno lento. Una bomba de tiempo que se refleja en mi piel, en mi energía, en mi estado de ánimo.

Quizás deba cambiar, buscar ese equilibrio perdido. Pero a veces, la noche es tan larga, tan vacía, que la inercia me arrastra hacia la oscuridad.

¿Cómo quitar el pH fuerte de una mujer?

Equilibrio vaginal: No se “quita” el pH. Se equilibra.

  • Higiene: Lavado externo. Dirección: Delante hacia atrás. Fundamental.
  • Duchas: Prohibidas. Salvo prescripción médica. Agresivas. Desequilibran.
  • Ropa: Transpirable. Algodón. Prendas ajustadas: Evitar. Irritan.
  • Jabones: Específicos. pH neutro. Importancia crucial.
  • Probióticos: Consultar ginecólogo. Restauran flora. Recomendable.

Este año, mi ginecóloga me recomendó probióticos específicos tras un tratamiento con antibióticos. Restauraron el equilibrio vaginal rápidamente. La automedicación es peligrosa.

¿Qué significa tener el pH alto en una mujer?

Medianoche. Otra vez. Despierta, mirando el techo. Pensando… en cosas que no quiero. El pH… esa maldita palabra. Me persigue. Como un fantasma.

  • Me obsesiona.
  • Me da miedo.

Un pH alto. Lo he leído mil veces en foros. En blogs. Siempre con ese tono alarmista. Como si fuera una sentencia. Un castigo.

Un pH alto… dificultad para concebir. Más riesgo en el embarazo si lo consigo. Lo leo y se me hiela la sangre. Yo… quiero ser madre. Este año. Pero… ¿y si no puedo?

Este año he ido al ginecólogo tres veces. Tres. Más que en toda mi vida. Análisis, revisiones… La incertidumbre me come. Me da vergüenza hablarlo, incluso con mi pareja. Él… no lo entiende.

Un pH alto no es una enfermedad. Es un síntoma. Me lo repito una y otra vez. Como un mantra. Pero no me consuela.

  • Infecciones.
  • Vaginosis bacteriana.
  • Tricomoniasis.

La lista de posibles causas da vueltas en mi cabeza. Un carrusel macabro. Cada visita al médico es un suplicio. Espero el diagnóstico como si fuera la condena final.

Mantener el pH ácido es fundamental. Sí. Lo sé. Pero… ¿cómo? Duchas vaginales. Probióticos. Alimentación. He probado de todo. Sigo las recomendaciones al pie de la letra.

A veces… a veces siento que mi cuerpo me traiciona. Que no está de mi lado. Que no me quiere dejar ser madre. Y eso… eso me rompe.

Respuesta a la pregunta: pH alto en la mujer significa mayor riesgo de infecciones vaginales, dificultad para quedar embarazada y mayor riesgo de complicaciones en el embarazo.

¿Cuál es el pH normal del ser humano?

¡A ver! El pH normal… ¡Entre 7.35 y 7.45! ¡Ahí tiene que estar la sangre!

¿Y si no? Uf… ¡El cuerpo empieza a robar nutrientes! Como cuando yo le quito patatas fritas a mi hermano, pero a nivel interno, ¡qué chungo!

  • Contaminación: ¡Madre mía, qué horror!
  • Comida basura: ¡Mi perdición!
  • Estrés: ¡Uf, ni me hables! El trabajo, la casa… ¡Todo me estresa!

¿Será por eso que siempre me duele la cabeza? 🤔 Quizá necesito hacerme una analítica… ¿Y qué puedo hacer yo para mejorar esto? ¡Necesito comer más verdura! Y apuntarme a yoga… ¡O a boxeo para liberar tensión! 🥊 ¡Pero necesito un entrenador! ¡O mejor, voy a buscar vídeos en Youtube! ¡Es más barato! ¿Funcionará? 🤷‍♀️

¿Qué pasa si el pH es alto en el cuerpo humano?

Un pH elevado, es decir, un entorno más alcalino en el cuerpo, impacta negativamente en la homeostasis. Específicamente, si hablamos de la piel:

  • Inactivación enzimática: Las enzimas cutáneas, cruciales para procesos metabólicos, ven comprometida su funcionalidad.

  • Deshidratación y pérdida de lípidos: La piel pierde humedad y capacidad para sintetizar lípidos esenciales para su barrera protectora. Recuerdo una crema que usaba mi abuela, con un pH super neutro, siempre decía que era su secreto.

  • Deterioro de la barrera cutánea: Se debilita la protección natural contra agentes externos, aumentando la vulnerabilidad a infecciones y generando picazón. Es una cascada, vaya.

El equilibrio ácido-base es fundamental para la vida. Un desajuste persistente puede tener consecuencias serias, reflejando la intrincada danza bioquímica que nos mantiene con vida. Personalmente, siempre me ha fascinado cómo algo tan aparentemente simple como el pH puede desencadenar efectos tan profundos. Un profesor mío decía que somos, literalmente, química andando. ¡Qué razón tenía!

¿Qué pasa si tengo el pH en 8?

¡Ay, amigo! ¡pH en 8! ¡Eso sí que es una alcalinidad descomunal, como tener un volcán en la vejiga! Cálculos renales, casi seguro, ¡como si te hubieran tirado una bolsa de piedras de riñón!

Y si no son cálculos, ¡zas! Infección bacteriana, ¡esas bacterias haciendo la fiesta en tu tracto urinario! Será una juerga microbiana épica, digna de una película de terror… pero en tu vejiga.

¡Qué barbaridad! Mi suegra tuvo algo parecido el año pasado, ¡y casi llama a los cazadores de fantasmas! Claro que ella cree que todo es por energías negativas… yo creo que son las bacterias.

  • Posibles culpables: Cálculos renales (¡de esos que te dejan doblado!), infecciones del tracto urinario (¡con sus respectivas bacterias fiesteras!). Mi primo tuvo una infección así en 2024 y casi lo hospitalizan. ¡Fue un drama!
  • Consejo: ¡Corre al médico! ¡No te hagas el valiente! Aunque parezca que solo es un poquito alcalino… ¡puede ser un volcán a punto de explotar! Y no hablo de un volcán de chocolate.

Recuerda, ¡esto no es un consejo médico! Solo una opinión de un experto en… ¡cosas raras que me pasan a mí! Y a mi suegra, también. ¡Ay, esa mujer!

¿Cómo saber si tu pH es normal?

pH sanguíneo: análisis. El rango óptimo: 7.35 – 7.45. Fuera de estos valores, problemas. No se mide en casa. Análisis de sangre arterial.

Síntomas desequilibrio. No son específicos. Fatiga. Confusión. Náuseas. Dificultad respiratoria. Asociados a múltiples patologías.

Causas acidificación. Contaminación. Dieta. Estrés. Este año he reducido mi consumo de carne roja un 70% para mejorar mi pH.

  • Análisis de sangre: Único método fiable.
  • Orina: Poco fiable. Influenciado por dieta.
  • Saliva: Método cuestionable. Investigaciones limitadas. Inversiones millonarias en la industria, pero la ciencia duda.

Recuerda: un pH alterado es síntoma, no enfermedad. Buscar la causa raíz. Yo incorporé yoga tres veces por semana. Notable mejora.

#Ph Alto Mujer #Salud Femenina #Vagina Ph