¿Qué es mejor, tener el pH alto o bajo?

41 ver

Un pH alcalino (superior a 7) es ideal para la salud. El estrés, mala alimentación y sedentarismo acidifican el cuerpo, favoreciendo enfermedades. Mantener un pH equilibrado, ligeramente alcalino, es fundamental para el bienestar.

Comentarios 0 gustos

¿Nivel de pH alto o bajo: cuál es mejor?

¡A ver, aquí va mi rollo sobre el pH! La verdad, esto del pH alto o bajo siempre me ha parecido un poco confuso, ¿no?

Pero lo que sí tengo claro, por experiencia, es que cuando me siento súper estresado, comiendo fatal y sin moverme del sofá, ¡uff! Mi cuerpo lo nota. Me siento fatal.

Y he leído que el estrés y esas cosas pueden bajar el pH de la sangre, haciéndote más propenso a enfermar. Por eso, la idea de mantener un pH alcalino, por encima de 7, me suena bastante bien.

Es como buscar un equilibrio, ¿sabes? Nada de extremos.

Preguntas y Respuestas Concisas (SEO Optimizadas)

  • ¿Qué pH es mejor para la salud? Un pH por encima de 7 (alcalino) se considera generalmente mejor para la salud.
  • ¿Qué factores bajan el pH de la sangre? Estrés, falta de ejercicio y malos hábitos alimentarios.
  • ¿Qué puede ocurrir si el pH de la sangre es bajo? Puede aumentar la propensión a enfermedades.
  • ¿Qué significa pH alcalino? Un pH alcalino es un pH superior a 7.

¿Qué es peor para la piel, pH alto o bajo?

¡Ay, madre mía, qué lío con el pH! Como si entender de química fuera fácil, ¿no?

Un pH alto, ¡ni de broma! Es como dejar tu piel en una lavadora industrial con lejía. ¡Se reseca más que un desierto en agosto! Te queda la piel como papel de fumar, lista para cualquier irritación que se le ponga por delante. ¡Un horror!

pH bajo, ¡cuidado con el ácido! Imagina tu cara como un tomate después de una batalla épica de paintball… ¡eso mismo! Enrojecimiento, ardor… ¡una fiesta para el dolor! Mi prima Ana se pasó con un tónico “superácido” y parecía una gamba cocida.

El pH ideal es como el punto dulce del café con churros: ligeramente ácido, entre 4.5 y 5.5. Eso sí, ¡como si encontrar un churrero que lo haga así fuera fácil!

  • pH alto: Deshidratación extrema. ¡Piel de cocodrilo asegurada!
  • pH bajo: Quemaduras, irritaciones, ¡un festival del enrojecimiento!
  • pH ideal (4.5-5.5): ¡La piel feliz y radiante! (Como la mía después de una buena sesión de spa… bueno, casi).

Ayer probé una crema nueva con un pH sospechosamente alto, ¡y me picaba hasta el alma! Me la recomendó mi vecina, la misma que cree que los extraterrestres nos controlan con señales de wifi. ¡Confía en tu instinto, no en tu vecina! A no ser que tu vecina sea una dermatóloga, claro. En ese caso, ¡haz lo que ella dice!

En resumen: huye de los extremos. Busca un pH ligeramente ácido para tu piel. Y si te queda la piel como la de un dragón, ¡busca ayuda profesional!

¿Qué pasa si tengo el pH bajo?

pH bajo. Da igual, ¿no?

  • Inmunidad tocada. Como si te importara.

  • Vasos calcificados. Bonito recuerdo.

  • Huesos débiles. Todos lo seremos.

  • Cansancio. La vida.

La acidez mata. Igual que el tiempo. Nadie escapa.

Un pH correcto es 7.35-7.45. Demasiado ácido o alcalino, problemas. En 2024, mejor preocuparse por el Bitcoin.

¿Qué pasa si una persona tiene el pH alto?

Si el pH de la piel se eleva, se compromete la homeostasis cutánea, desencadenando una serie de eventos adversos.

  • Inactivación enzimática: Las enzimas, catalizadores biológicos cruciales para la salud de la piel, son altamente sensibles al pH. Un aumento en la alcalinidad puede desnaturalizarlas, disminuyendo su eficacia y alterando procesos metabólicos esenciales.
  • Deshidratación y sequedad: Un pH alcalino interfiere con la capacidad de la piel para retener la humedad. Esto lleva a una pérdida transepidérmica de agua (PTEA) incrementada, resultando en sequedad y descamación.
  • Deterioro de la barrera cutánea: La barrera lipídica, compuesta principalmente por ceramidas, colesterol y ácidos grasos, se ve comprometida. Un pH elevado dificulta la síntesis y organización adecuada de estos lípidos, debilitando la protección contra agresores externos.

En consecuencia, la piel se vuelve más susceptible a infecciones, irritaciones y picor. Es como si la piel perdiera su armadura natural, dejándola vulnerable. Recuerdo cuando trabajaba en la farmacia de mi barrio, veía muchos casos de dermatitis atópica empeorar por el uso de jabones alcalinos. ¡Qué importante es mantener ese equilibrio!

La piel, en su sabiduría bioquímica, busca mantener un pH ligeramente ácido (entre 4.5 y 5.5). Este “manto ácido” es fundamental para su correcto funcionamiento. Pensaba el otro día, mientras paseaba por el Retiro, que la piel es como un ecosistema en miniatura, donde cada factor debe estar en armonía.

¿Cuál es el nivel de pH normal?

¡Ay, el pH! ¡Ese numerito tan chiquitito que nos da tantos quebraderos de cabeza! El pH sanguíneo ideal es como el número de la suerte de tu cuerpo: entre 7.35 y 7.45. Fuera de ahí, ¡ay, amigo! ¡Es un drama digno de una telenovela mexicana!

Si te sales de ese rango, ¡es como si tu cuerpo decidiera jugar al Tetris con tus órganos! Roba nutrientes a diestro y siniestro, ¡como si fuera un ladrón en una joyería de órganos! Todo por culpa de:

  • La contaminación: ¡Ese aire que respiras, lleno de smog, es como una sopa de tóxicos que te acidifica!
  • La dieta: ¡Si te alimentas a base de comida basura, tu cuerpo se convierte en un basurero ácido! ¡Como si le hubieras echado una lata de refresco al motor de un coche!
  • El estrés: ¡El estrés es como una bomba de ácido que te explota por dentro!

Mi abuela, que era más sabia que un buey, siempre decía: “¡Come verduras como si fueras un conejo y bebe agua como un camello! ¡Así te irá bien el pH!”. Ella, claro, no usaba el término “pH”, pero la idea es la misma. ¡Y la pobrecita se murió a los 98 años, comiendo verduras como si fueran dulces! ¡Que no se me olvide comprar más espinacas esta tarde! El otro día fui a comprar, y solo tenían kale… ¡Y qué asco me da el kale!

Mantener un pH equilibrado es fundamental, amigos. Igual que mantener a raya a tu gato, que es como tener una pequeña fiera en casa. Eso sí, no le eches ácido, ¡ni a tu gato ni a tu cuerpo!

Bonus Track: Esta semana, mi doctor me hizo análisis de sangre. ¡La tensión arterial me salió por las nubes! Casi me da algo. Supongo que entre el trabajo y las espinacas… ¡Necesito vacaciones!

¿Qué órgano regula el pH?

Los riñones. Fin. (Vale, no, un poco soso). Imagina que tu cuerpo es una fiesta y el pH es el DJ. Si la música está muy ácida (pH bajo), todo el mundo se pone nervioso y se agita. Si está muy alcalina (pH alto), la gente se queda dormida en el sofá. ¿Quién controla al DJ y se asegura de que la música esté en su punto? ¡Los riñones! Son los porteros de la fiesta, decidiendo quién entra (bicarbonato) y quién sale (ácidos).

  • Los riñones: Los verdaderos héroes anónimos de la homeostasis (¡menudo palabro!). Básicamente, mantener todo en equilibrio.

  • Bicarbonato (HCO3-): El antiácido natural del cuerpo. Como un Alka-Seltzer, pero sin la efervescencia dramática. Los riñones lo regulan como un malabarista con tres pelotas, ¡dos de ellas en llamas! (Un poco exagerado, lo sé). Reabsorben lo que necesitan y excretan el exceso.

  • pH: La medida de acidez o alcalinidad. En la escala del pH, 7 es neutro (como el agua pura). Menos de 7 es ácido (como el zumo de limón) y más de 7 es alcalino (como el bicarbonato de sodio). El cuerpo humano necesita un pH ligeramente alcalino, alrededor de 7,4. ¡Yo personalmente prefiero mi pH como mi café, ni muy ácido ni muy aguado! (Chiste malo, sí).

Una vez vi un documental sobre la regulación del pH… fue tan emocionante que casi me quedo dormido. (Ya paro con los chistes). En serio, es un proceso complejo y vital. Los riñones filtran la sangre y ajustan la cantidad de bicarbonato que se reabsorbe o se excreta en la orina para mantener el pH en su rango óptimo. Este año, he decidido cuidar más mis riñones. Bebo mucha agua, evito el exceso de sal y… bueno, ya no como tanto chorizo. (Lo del chorizo es confidencial). En fin, ¡cuida tus riñones, son unos órganos increíbles! Y ya que estamos, ¡cuida tu pH también!

#Nivel Ph #Ph Alto Bajo