¿Qué pasa si el corazón hace pausas?

13 ver
Pausas en el latido cardíaco, o arritmias, pueden manifestarse como palpitaciones, un latido fuerte o una sensación de aleteo. Estas interrupciones en el ritmo regular del corazón, como las extrasístoles ventriculares, alteran el flujo sanguíneo y pueden necesitar atención médica.
Comentarios 0 gustos

Pausas en el Latido Cardíaco: Causas, Síntomas y Tratamiento

El corazón es un órgano vital que bombea sangre a todo el cuerpo, proporcionando oxígeno y nutrientes a los tejidos y eliminando los productos de desecho. Normalmente, el corazón late a un ritmo regular, pero a veces puede hacer pausas o latir irregularmente, una afección conocida como arritmia.

Causas de las Pausas en el Latido Cardíaco

Las pausas en el latido cardíaco pueden ser causadas por varios factores, que incluyen:

  • Extrasístoles ventriculares (ESV): Estos son latidos prematuros que se originan en los ventrículos, las cámaras inferiores del corazón.
  • Bloqueo auriculoventricular (AV): Esto ocurre cuando los impulsos eléctricos del corazón se bloquean entre las aurículas y los ventrículos.
  • Síndrome del seno enfermo: Una afección en la que el nódulo sinusal, que es el marcapasos natural del corazón, no funciona correctamente.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los betabloqueadores y los antiarrítmicos, pueden provocar pausas en el latido cardíaco.
  • Hipotiroidismo: Una afección en la que la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea.

Síntomas de las Pausas en el Latido Cardíaco

Las pausas en el latido cardíaco pueden presentarse con varios síntomas, como:

  • Palpitaciones: Una sensación de aleteo o latidos fuertes.
  • Sensación de aleteo en el pecho: Un síntoma común de las ESV.
  • Debilidad o mareos: Pueden ocurrir si las pausas en el latido cardíaco afectan el flujo sanguíneo al cerebro.
  • Dificultad para respirar: Las pausas prolongadas pueden provocar acumulación de líquido en los pulmones.
  • Dolor de pecho: Ocasionalmente, las pausas en el latido cardíaco pueden causar dolor en el pecho.

Tratamiento de las Pausas en el Latido Cardíaco

El tratamiento para las pausas en el latido cardíaco depende de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Observación: Las pausas leves en el latido cardíaco que no causan síntomas pueden no requerir tratamiento.
  • Cambios en el estilo de vida: Evitar la cafeína, el alcohol y el tabaco puede ayudar a reducir las ESV.
  • Medicamentos: Se usan medicamentos antiarrítmicos para controlar las arritmias y restaurar el ritmo cardíaco regular.
  • Marcapasos: Un dispositivo implantado que ayuda a regular el ritmo cardíaco.
  • Ablación: Un procedimiento que destruye la parte del corazón que está causando las arritmias.

Cuándo Buscar Atención Médica

Es importante buscar atención médica si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Pausas prolongadas en el latido cardíaco
  • Mareos o desmayos
  • Dolor de pecho
  • Dificultad para respirar

Conclusión

Las pausas en el latido cardíaco son una afección común que puede tener varias causas. Aunque algunas pausas leves pueden ser inofensivas, es importante buscar atención médica si experimenta síntomas preocupantes. El tratamiento oportuno puede ayudar a controlar las arritmias y prevenir complicaciones graves, como accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos.