¿Qué pasa si el pH de la piscina es muy alto?

2 ver

pH alto en piscinas:

  • Irritación de ojos y piel (picor, sequedad)
  • Natación incómoda
Comentarios 0 gustos

¡Alerta pH Alto! ¿Qué le Pasa a tu Piscina (y a Ti) si se Dispara?

Mantener el equilibrio químico del agua de nuestra piscina es fundamental para disfrutar de un baño refrescante y, sobre todo, saludable. Dentro de este equilibrio, el pH juega un papel protagonista. Si bien mucho se habla de cómo bajar el pH cuando está demasiado ácido, a menudo se subestima el impacto que un pH demasiado alto puede tener. En este artículo, profundizaremos en qué ocurre exactamente cuando el pH de tu piscina se dispara y cómo solucionarlo.

¿Qué Significa un pH Alto?

El pH mide la acidez o alcalinidad del agua en una escala del 0 al 14. El valor ideal para una piscina se encuentra entre 7.2 y 7.8. Por encima de 7.8, consideramos que el pH es alto o alcalino.

Las Consecuencias Inmediatas: Más Allá de lo Estético

Un pH alto no solo afecta la apariencia del agua, sino que también puede causar molestias significativas:

  • Irritación de Ojos y Piel: El Picor y la Sequedad Atacan: Esta es, quizás, la consecuencia más molesta. El agua alcalina puede irritar los ojos, provocando enrojecimiento, picazón y sensación de ardor. De igual manera, la piel se reseca, pica y puede llegar a sentirse áspera y sensible. La sensación posterior al baño deja de ser refrescante para convertirse en incómoda.

  • Natación Incómoda: ¡Adiós al Placer de un Chapuzón!: La irritación causada por el pH alto hace que la experiencia de nadar sea desagradable. Los nadadores pueden evitar sumergir la cabeza o limitar el tiempo que pasan en la piscina debido a las molestias.

Pero la Historia No Termina Ahí: Problemas a Largo Plazo

Además de las molestias inmediatas, un pH alto persistente puede acarrear problemas más graves:

  • Disminución de la Eficacia del Cloro: El cloro es esencial para desinfectar el agua y eliminar bacterias y algas. Sin embargo, un pH alto reduce drásticamente su efectividad. A medida que el pH aumenta, una mayor proporción del cloro se convierte en una forma inactiva, lo que significa que necesita agregar más cloro para lograr el mismo nivel de desinfección. Esto se traduce en un mayor costo y, en algunos casos, en un agua aún menos saludable debido a la acumulación de subproductos del cloro.

  • Agua Turbia: Un pH alto puede provocar que los minerales disueltos en el agua, como el calcio y el magnesio, precipiten fuera de la solución y se vuelvan insolubles. Esto crea una apariencia turbia o lechosa en el agua, afectando la claridad visual y la estética de la piscina.

  • Formación de Sarro: La precipitación de minerales también puede conducir a la formación de sarro en las paredes, el fondo de la piscina, los azulejos y los equipos, como bombas y filtros. El sarro es difícil de eliminar y puede dañar los componentes de la piscina con el tiempo.

  • Obstrucción de Filtros y Tuberías: La acumulación de sarro y otros depósitos puede obstruir los filtros y las tuberías, reduciendo la eficiencia del sistema de circulación y requiriendo una limpieza más frecuente o incluso reemplazos costosos.

¿Qué Causa un pH Alto?

Existen varias razones por las que el pH de una piscina puede elevarse:

  • Adición de Químicos Alcalinos: Algunos productos químicos utilizados para el tratamiento del agua, como el hipoclorito de sodio (lejía), pueden aumentar el pH.

  • Rellenar la Piscina con Agua Dura: Si el agua que utiliza para llenar o rellenar la piscina tiene una alta concentración de minerales, como calcio, es probable que eleve el pH.

  • Cal en la Piscina: Las piscinas de hormigón pueden liberar cal al agua, lo que aumenta el pH.

  • Carbonatos en el Agua: Los carbonatos y bicarbonatos en el agua actúan como “amortiguadores de pH”, resistiendo los cambios hacia la acidez, lo que puede contribuir a un pH alto.

Soluciones para Bajar el pH: ¡Recupera el Equilibrio!

Afortunadamente, existen soluciones efectivas para bajar el pH de tu piscina:

  • Ácido Clorhídrico (Ácido Muriático): Este es uno de los métodos más comunes y efectivos. Se debe agregar gradualmente, siguiendo las instrucciones del fabricante y tomando precauciones de seguridad.

  • Bisulfato de Sodio (pH Minus): Es una alternativa más segura y fácil de usar que el ácido clorhídrico. También se agrega gradualmente, siguiendo las instrucciones del fabricante.

  • Inyección de CO2: En piscinas grandes o públicas, la inyección de dióxido de carbono (CO2) es una opción más automatizada y controlada para reducir el pH.

La Importancia de la Medición y el Mantenimiento Regular

La clave para evitar problemas de pH alto radica en la medición y el mantenimiento regular. Utiliza un kit de prueba de agua confiable para medir el pH al menos dos veces por semana. Ajusta el pH según sea necesario y mantén los niveles de alcalinidad y dureza del calcio dentro de los rangos recomendados. Un buen mantenimiento preventivo te ahorrará dolores de cabeza y garantizará que disfrutes de una piscina limpia, segura y agradable durante toda la temporada.

Recuerda, mantener el equilibrio químico de tu piscina no es solo cuestión de estética, ¡es cuestión de salud y bienestar!