¿Qué pasa si la sangre se vuelve muy alcalina?
Si la sangre se vuelve demasiado alcalina (alcalosis), pueden aparecer síntomas como:
- Contracciones musculares.
- Náuseas y vómitos.
- Entumecimiento/hormigueo en extremidades y cara.
- Espasmos musculares prolongados (tetania).
Vale, ¡manos a la obra! Vamos a darle un toque personal y cercano a esto de la alcalosis. Aquí va una versión editada:
“¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si nuestro cuerpo, tan perfecto como es, se desequilibra? A veces pienso en la sangre, ese río interno que nos da vida, y me pregunto: ¿qué ocurre si de repente se vuelve demasiado alcalina? Es una pregunta que, la verdad, me inquieta un poco.
Imagínate, tu sangre, en vez de estar en su punto justo, empieza a volverse demasiado… ¿cómo decirlo? ¿Demasiado “limpia”? Pues, la cosa no pinta bien. Si entras en alcalosis (que es como se llama a este desequilibrio), tu cuerpo te lo va a hacer saber. Y no de una forma muy sutil, precisamente.
Recuerdo una vez, hace años, que mi abuela tuvo unos calambres horribles en las piernas. ¡Horribles! Ella decía que sentía como si los músculos se le fueran a romper. No sé si tendría algo que ver con la alcalosis, la verdad, pero me hizo pensar en lo importante que es mantener el equilibrio en el cuerpo.
Pero volviendo al tema, ¿qué síntomas puedes esperar si tu sangre se pone demasiado alcalina? Pues, prepárate:
- Contracciones musculares: Empiezas a sentir que los músculos se te contraen solos, como si tuvieran vida propia. ¿Te imaginas la incomodidad?
- Náuseas y vómitos: El estómago te dice “¡basta!” y no se corta ni un pelo. De repente, te sientes fatal y no paras de vomitar.
- Entumecimiento/hormigueo en extremidades y cara: Esa sensación rara de que las manos, los pies o la cara se te duermen, como si te pincharan con agujas pequeñitas. ¡Qué cosa más desagradable!
- Espasmos musculares prolongados (tetania): Esto ya es más serio. Espasmos fuertes que no se van, que te dejan agarrotado. Recuerdo haber leído sobre esto en algún sitio y me dio bastante miedo, la verdad.
Es importante recordar que estos son sólo algunos de los síntomas que pueden aparecer. Cada persona es un mundo y puede reaccionar de forma diferente. Pero si te encuentras con alguno de estos síntomas, ¡no lo dejes pasar! Lo mejor es consultar con un médico para que te revise y te diga qué está pasando.
Al final, la salud es como un jardín: hay que cuidarlo y regarlo para que florezca. Y parte de ese cuidado es prestar atención a las señales que nos da nuestro cuerpo. ¿No crees?”
#Alcalosis #Ph Sangre #Sangre AlcalinaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.