¿Qué pasa si llevo varios días con flujo marrón?
Flujo marrón persistente: Síntomas y causas de preocupación
El flujo vaginal es un aspecto normal de la salud reproductiva femenina. Sin embargo, cuando se experimenta un flujo marrón persistente, puede indicar una posible afección subyacente que requiere atención médica.
¿Qué causa el flujo marrón?
El flujo marrón generalmente es causado por sangre vieja que se ha oxidado en el útero o la vagina. Puede ocurrir durante o después de la menstruación, o en otros momentos del ciclo menstrual.
Causas benignas del flujo marrón
- Anomalías hormonales: Los desequilibrios hormonales pueden provocar un retraso o una irregularidad del revestimiento uterino, lo que lleva a un flujo marrón.
- Quistes ováricos: Los quistes ováricos pueden liberar pequeñas cantidades de sangre en la vagina, lo que resulta en un flujo marrón.
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): El SOP también está relacionado con los desequilibrios hormonales que pueden provocar un flujo marrón persistente.
Causas serias del flujo marrón
En algunos casos, el flujo marrón puede ser un síntoma de una afección más grave, como:
- Cáncer cervical: El flujo marrón puede ser un síntoma temprano de cáncer cervical, especialmente si se acompaña de otros síntomas como sangrado después de la menopausia o dolor durante las relaciones sexuales.
- Cáncer endometrial: El cáncer endometrial también puede causar flujo marrón persistente, particularmente después de la menopausia.
- Embarazo ectópico: Un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero. Esto puede provocar sangrado vaginal anormal o flujo marrón.
¿Cuándo consultar a un médico?
Es importante consultar a un médico si experimenta flujo marrón persistente, especialmente si:
- No está relacionado con su ciclo menstrual
- Dura más de unos pocos días
- Está acompañado de otros síntomas, como dolor, picazón o mal olor
- Tiene antecedentes de cáncer cervical o endometrial
- Es mayor de 40 años
Evaluación y tratamiento
Su médico realizará un examen pélvico y le hará preguntas sobre sus síntomas y antecedentes médicos. Pueden ordenar pruebas adicionales, como una ecografía transvaginal o una biopsia endometrial, para determinar la causa subyacente del flujo marrón.
El tratamiento dependerá de la causa del flujo. Las opciones de tratamiento pueden incluir:
- Medicamentos hormonales para regular los niveles hormonales
- Cirugía para extirpar quistes ováricos o tejido endometrial anormal
- Quimioterapia o radioterapia para el cáncer
Conclusión
El flujo marrón persistente puede ser un síntoma de una variedad de afecciones, tanto benignas como graves. Es esencial consultar a un médico para una evaluación adecuada para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Ignorar el flujo marrón persistente puede poner en riesgo la salud a largo plazo.
#Días Flujo#Flujo Marrón#Salud FemeninaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.