¿Qué pasa si veo lucecitas y me mareo?

9 ver
La visión con luces y el mareo pueden indicar problemas de salud como enfermedades, reacciones a medicamentos o estrés. Es fundamental identificar la causa, incluso si los síntomas son leves.
Comentarios 0 gustos

Las luces y el mareo: señales que no debes ignorar

La aparición de luces, destellos o halos (flashes) en la visión, acompañados de mareos, pueden ser síntomas inofensivos o, en ocasiones, indicadores de problemas de salud subyacentes. No debemos subestimar estos síntomas, incluso si son leves o esporádicos, ya que su presencia requiere una atención y una investigación adecuada para determinar su causa.

La visión con luces y el mareo pueden estar relacionados con una amplia gama de factores, desde causas benignas hasta enfermedades más serias. Entre las posibles causas se encuentran:

  • Problemas oculares: Condiciones como la migraña oftalmológica, desgarro de la retina, glaucoma o incluso un cambio repentino en la presión intraocular pueden generar estos síntomas. La presencia de luces y mareos asociados a dolor de cabeza, visión borrosa o pérdida de visión puede ser particularmente preocupante y requiere evaluación médica inmediata.

  • Problemas del sistema vestibular: El sistema vestibular, responsable del equilibrio y la orientación espacial, puede ser el origen de los mareos. Condiciones como el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), la enfermedad de Ménière o infecciones del oído interno pueden provocar mareos acompañados de luces. El VPPB, por ejemplo, puede causar episodios de mareo intenso y visión con luces, particularmente al cambiar de posición.

  • Problemas cardiovasculares: Aunque menos frecuente, ciertos problemas cardíacos, como la arritmia o la insuficiencia cardíaca, pueden ocasionar alteraciones en la visión y el equilibrio. Si los mareos se acompañan de palpitaciones, falta de aliento o dolor en el pecho, es crucial consultar con un profesional de la salud de forma inmediata.

  • Reacciones adversas a medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar efectos secundarios visuales y de equilibrio. Si los síntomas han comenzado recientemente tras el inicio de una medicación, la comunicación con el médico que la prescribió es esencial para evaluar la posible relación.

  • Deshidratación: La deshidratación puede provocar mareos y alteraciones en la visión, especialmente en entornos con calor o durante la realización de ejercicio intenso. Una adecuada hidratación puede ayudar a aliviar estos síntomas.

  • Estrés: El estrés crónico y la ansiedad pueden manifestarse con síntomas como mareos y visión con luces. La importancia de la salud mental en la salud física se destaca en este contexto, y técnicas de relajación y manejo del estrés pueden ser beneficiosas.

  • Condiciones médicas más graves: En algunos casos, luces y mareos pueden ser indicadores de enfermedades más complejas, como problemas cerebrales, trastornos metabólicos o incluso algunos tipos de infecciones.

Recomendaciones:

  • No automedique: Es crucial que un profesional médico realice un diagnóstico preciso. No intente determinar la causa usted mismo.
  • Lleve un registro: Anote cuándo y con qué frecuencia aparecen los síntomas, así como otros posibles factores asociados (medicamentos, estrés, actividad física, etc.). Esto será de gran ayuda para el médico.
  • Busque atención médica: Si los mareos y las luces son persistentes, intensos o se acompañan de otros síntomas preocupantes (dolor de cabeza intenso, dificultad para hablar, debilidad muscular, etc.), debe acudir al médico lo antes posible.

En resumen, la combinación de luces y mareos no debe ignorarse. La búsqueda temprana de una evaluación médica es fundamental para identificar la causa raíz y obtener el tratamiento adecuado, lo que contribuirá a su bienestar general.