¿Qué planta ayuda a la dermatitis?

12 ver
Para aliviar la dermatitis, la caléndula y la manzanilla ofrecen propiedades calmantes, aliviando la inflamación y el picor característicos de la piel atópica y el eccema. Su aplicación tópica, en forma de cremas o infusiones, puede proporcionar un alivio notable.
Comentarios 0 gustos

Plantas Medicinales para Calmar la Dermatitis

La dermatitis es una afección cutánea común que causa inflamación, picazón y enrojecimiento. Si bien existen varios tratamientos médicos para la dermatitis, las plantas medicinales también pueden brindar alivio a los síntomas. En este artículo, nos centraremos en dos plantas en particular: la caléndula y la manzanilla, que ofrecen propiedades calmantes y antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para la piel afectada por la dermatitis.

Caléndula

La caléndula (Calendula officinalis) es una planta medicinal conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes. Contiene carotenoides, flavonoides y otros compuestos bioactivos que ayudan a calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento.

Cómo usar la caléndula para la dermatitis:

  • Crema de caléndula: Aplique una crema o ungüento que contenga extracto de caléndula directamente sobre la zona afectada.
  • Infusión de caléndula: Prepare una infusión empapando pétalos de caléndula secos en agua caliente durante 10-15 minutos. Use la infusión enfriada como un lavado o compresa para la piel irritada.

Manzanilla

La manzanilla (Matricaria recutita) es otra planta medicinal con propiedades antiinflamatorias y calmantes. Contiene flavonoides, terpenoides y otros compuestos que ayudan a reducir la inflamación y aliviar el picazón.

Cómo usar la manzanilla para la dermatitis:

  • Crema de manzanilla: Aplique una crema o ungüento que contenga extracto de manzanilla sobre la zona afectada.
  • Infusión de manzanilla: Prepare una infusión empapando flores de manzanilla secas en agua caliente durante 10-15 minutos. Use la infusión enfriada como un lavado o compresa para la piel irritada.
  • Baño de manzanilla: Agregue unas gotas de aceite esencial de manzanilla a un baño caliente y sumérjase durante 15-20 minutos.

Precauciones

Si bien la caléndula y la manzanilla generalmente se consideran seguras para su uso tópico, es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Realice una prueba de parche antes de usar cualquiera de estas plantas medicinales para descartar cualquier reacción alérgica.
  • Evite el uso de caléndula si está embarazada o amamantando.
  • No use manzanilla si tiene alergia a las plantas de la familia Asteraceae.

Recuerde que estas plantas medicinales pueden proporcionar un alivio sintomático para la dermatitis, pero no curarán la afección subyacente. Si sus síntomas persisten o empeoran, busque atención médica.