¿Qué provoca falta de hierro?
La deficiencia de hierro se origina principalmente por pérdidas sanguíneas en adultos, especialmente menstruales. En niños y embarazadas, la causa más frecuente es una dieta insuficiente en hierro, afectando la correcta absorción del mineral.
¿Qué provoca la falta de hierro?
La falta de hierro, también conocida como anemia ferropénica, es una afección que se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro. El hierro es un mineral esencial que el cuerpo necesita para producir hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno por todo el cuerpo.
Causas en adultos
En adultos, la causa más común de deficiencia de hierro es la pérdida de sangre. Esto puede ocurrir por:
- Menstruación abundante
- Hemorroides
- Úlceras pépticas
- Cáncer colorrectal
Causas en niños y embarazadas
En niños y mujeres embarazadas, la causa más frecuente de deficiencia de hierro es una dieta insuficiente en hierro. Los niños necesitan hierro para su crecimiento y desarrollo, mientras que las mujeres embarazadas necesitan hierro adicional para satisfacer las demandas del bebé en crecimiento.
Otras causas
Además de la pérdida de sangre y la ingesta insuficiente de hierro, otras causas de deficiencia de hierro pueden incluir:
- Mala absorción intestinal
- Enfermedad celíaca
- Cirugía bariátrica
- Trastornos crónicos (como la insuficiencia renal)
Síntomas
Los síntomas de la deficiencia de hierro pueden variar según la gravedad de la afección. Algunos síntomas comunes incluyen:
- Fatiga inusual
- Debilidad
- Palidez
- Dificultad para respirar
- Mareos
- Ritmo cardíaco rápido
- Uñas quebradizas
Prevención
Se puede prevenir la deficiencia de hierro consumiendo una dieta rica en hierro. Los alimentos ricos en hierro incluyen:
- Carne roja y aves de corral
- Pescados y mariscos
- Huevos
- Frijoles y lentejas
- Verduras de hoja verde (como espinacas y col rizada)
- Frutos secos y semillas
Las mujeres embarazadas y los niños pueden necesitar suplementos de hierro para garantizar una ingesta adecuada.
Tratamiento
El tratamiento para la deficiencia de hierro generalmente implica tomar suplementos de hierro oral. La cantidad de hierro necesaria variará según la gravedad de la deficiencia. En algunos casos, pueden ser necesarias inyecciones de hierro. Es importante seguir las instrucciones del médico al tomar suplementos de hierro, ya que pueden causar efectos secundarios como malestar estomacal y estreñimiento.
#Anemia Ferropénica#Deficiencia Hierro#Falta De HierroComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.