¿Qué provoca la baja de sodio en adultos mayores?

33 ver
La baja de sodio en adultos mayores, o hiponatremia, puede ser causada por diversos factores. Entre ellos, destacan ciertos medicamentos (diuréticos, antidepresivos), enfermedades crónicas (insuficiencia cardíaca, renal o hepática), deshidratación o, paradójicamente, beber demasiada agua. También influyen cambios hormonales relacionados con la edad y síndromes como el SIADH (secreción inadecuada de hormona antidiurética). Es fundamental consultar al médico para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.
Comentarios 0 gustos

Hiponatremia en Adultos Mayores: Causas y Factores de Riesgo

La hiponatremia, o baja de sodio en sangre, es una afección que puede afectar a las personas mayores de forma significativa. Esta afección se produce cuando los niveles de sodio en sangre descienden por debajo de los 135 miliequivalentes por litro (mEq/L).

El sodio es un electrolito esencial que desempeña un papel crucial en el equilibrio de líquidos y la función nerviosa y muscular. Los niveles bajos de sodio pueden provocar una serie de síntomas, como confusión, debilidad, náuseas y convulsiones. En casos graves, la hiponatremia puede ser potencialmente mortal.

Causas de Hiponatremia en Adultos Mayores

Existen numerosas causas que pueden provocar hiponatremia en adultos mayores. Las más comunes incluyen:

  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, como los diuréticos (que se usan para eliminar el exceso de líquido del cuerpo) y los antidepresivos, pueden causar pérdida de sodio por la orina.
  • Enfermedades crónicas: Las enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca, renal o hepática pueden alterar la capacidad del cuerpo para regular los niveles de sodio.
  • Deshidratación: La deshidratación, a menudo causada por vómitos, diarrea o sudoración excesiva, puede provocar una pérdida significativa de sodio.
  • Consumo excesivo de agua: Paradójicamente, beber demasiada agua (polidipsia psicógena) puede diluir los niveles de sodio en sangre, especialmente en personas con ciertas afecciones médicas subyacentes.
  • Cambios hormonales relacionados con la edad: A medida que las personas envejecen, los niveles de hormona antidiurética (ADH) pueden aumentar. La ADH ayuda al cuerpo a retener agua y, en niveles elevados, puede provocar niveles bajos de sodio.
  • Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH): Este síndrome se caracteriza por la producción excesiva de ADH, lo que lleva a la retención de agua y a niveles bajos de sodio.

Factores de Riesgo para Hiponatremia en Adultos Mayores

Además de las causas mencionadas anteriormente, hay ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar hiponatremia en adultos mayores, entre ellos:

  • Edad avanzada: Los adultos mayores son más susceptibles a la hiponatremia debido a cambios fisiológicos relacionados con la edad, como la disminución de la función renal y la mayor sensibilidad a los diuréticos.
  • Condiciones médicas subyacentes: Las personas con enfermedades crónicas como insuficiencia cardíaca, renal o hepática tienen un mayor riesgo de desarrollar hiponatremia.
  • Medicación múltiple: Tomar múltiples medicamentos, especialmente diuréticos o antidepresivos, puede aumentar el riesgo de hiponatremia.
  • Dieta baja en sodio: Las personas que siguen una dieta baja en sodio pueden tener un mayor riesgo de desarrollar hiponatremia, especialmente si también están tomando diuréticos.

Diagnóstico y Tratamiento de la Hiponatremia

El diagnóstico de hiponatremia se basa en un análisis de sangre que mide los niveles de sodio. El tratamiento dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de la afección.

Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Restricción de líquidos: En casos leves de hiponatremia, se puede recomendar a las personas restringir su consumo de líquidos.
  • Reemplazo de sodio: En casos más graves, se puede administrar sodio por vía intravenosa para aumentar los niveles de sodio en sangre.
  • Tratamiento de la causa subyacente: Si la hiponatremia es causada por un medicamento, el médico puede ajustar la dosis o suspender el medicamento. Si es causada por una enfermedad crónica, se tratará la enfermedad subyacente.

Es importante consultar al médico de inmediato si se sospecha hiponatremia. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones graves y garantizar una recuperación exitosa.

#Baja Sodio #Salud Adulto #Sodio Adultos