¿Qué síntomas da cuando va a bajar el período?

17 ver

El síndrome premenstrual (SPM) se manifiesta con cambios anímicos como irritabilidad y depresión, además de fatiga y antojos. La sensibilidad en los senos es común, y los síntomas varían significativamente entre mujeres. Aproximadamente el 75% de las mujeres menstruantes experimentan alguna manifestación del SPM.

Comentarios 0 gustos

La antesala de la menstruación: Descifrando los síntomas del período inminente

La llegada del período menstrual, un evento fisiológico fundamental para la mujer, a menudo está precedida por una serie de cambios físicos y emocionales que, aunque comunes, pueden ser incómodos y, en ocasiones, incapacitantes. Conocer estos síntomas premenstruales nos permite prepararnos mejor y afrontar con mayor tranquilidad esta fase del ciclo. Mientras que algunas mujeres experimentan síntomas leves o inexistentes, otras viven un verdadero calvario en los días previos a la menstruación.

El síndrome premenstrual (SPM), término que engloba la mayoría de estas manifestaciones, es una realidad que afecta aproximadamente al 75% de las mujeres en edad fértil. Sin embargo, la intensidad y tipo de síntomas varían significativamente de una persona a otra, lo que dificulta una descripción universal. En lugar de una lista exhaustiva, es más útil entender los síntomas como un espectro, donde algunas mujeres experimentan sólo uno o dos, mientras que otras padecen una combinación de ellos de forma severa.

El espectro emocional del SPM: Los cambios de humor son quizás los síntomas más reconocibles. La irritabilidad, la labilidad emocional (cambios bruscos de humor), la ansiedad y la depresión son manifestaciones frecuentes. Esta inestabilidad emocional puede afectar las relaciones interpersonales y la capacidad de concentración. La sensación de tristeza o desánimo profundo, aunque común, no debe confundirse con un trastorno depresivo mayor; sin embargo, es importante prestar atención a su intensidad y duración.

Síntomas físicos del período inminente: Además de las alteraciones emocionales, el cuerpo también nos da señales de que la menstruación está próxima. La fatiga es un síntoma muy común, manifestándose como cansancio excesivo y falta de energía. También es frecuente la sensación de hinchazón abdominal, a menudo acompañada de cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento o diarrea. La sensibilidad en los senos es otra señal clásica, pudiendo experimentar dolor o una mayor sensibilidad al tacto.

Otros síntomas menos comunes, pero igual de relevantes: Entre los síntomas menos frecuentes, pero igualmente relevantes, encontramos los fuertes antojos de ciertos alimentos, a menudo dulces o salados, dolores de cabeza, acné o cambios en la piel, dificultad para dormir (insomnio) y dolores musculares o articulares. Cabe mencionar que algunos síntomas pueden empeorar significativamente en mujeres con endometriosis u otras condiciones médicas.

Es importante destacar que no todos los síntomas premenstruales indican un SPM severo. La experiencia individual es única y la intensidad de los síntomas puede fluctuar a lo largo del tiempo. Si los síntomas son incapacitantes o interfieren significativamente con la vida diaria, es fundamental consultar a un profesional de la salud. Un médico puede ayudar a identificar la causa de los síntomas y recomendar estrategias de manejo, incluyendo cambios en el estilo de vida, terapia o, en algunos casos, medicación. Conocer tu cuerpo y prestar atención a las señales que te envía es el primer paso para una gestión eficaz del síndrome premenstrual y una vida más plena durante tu ciclo menstrual.

#Antes Del Periodo #Baja Del Periodo: #Síntomas Menstruación