¿Qué síntomas provoca un eclipse?

3 ver

Durante un eclipse, la sensibilidad a la luz (fotofobia) puede intensificarse, causando dolor de cabeza o alteraciones visuales como escotomas (puntos ciegos) o distorsión cromática. Ante estas molestias, se aconseja consultar a un profesional de la salud inmediatamente.

Comentarios 0 gustos

Efectos de los Eclipses en la Salud Visual

Los eclipses, fenómenos astronómicos en los que un astro oculta parcialmente o totalmente a otro, pueden tener efectos en la salud visual, especialmente si se observa directamente sin la protección adecuada.

Uno de los síntomas más comunes es la sensibilidad a la luz (fotofobia). La intense luz del sol puede causar dolor de cabeza, deslumbramiento y molestias oculares.

Los eclipses también pueden provocar alteraciones visuales como:

  • Escotomas (puntos ciegos): zonas oscuras o borrosas que aparecen en el campo visual.
  • Distorsión cromática: alteración de la percepción de los colores, especialmente durante el eclipse solar, donde la luz filtrada puede tener un tinte rojizo.

Ante estas molestias, es crucial consultar a un profesional de la salud inmediatamente. El daño a la retina por la observación directa de un eclipse puede ser irreversible y provocar problemas de visión permanentes.

Por lo tanto, para proteger la salud visual durante los eclipses, se recomienda utilizar gafas especiales certificadas para observar el fenómeno de forma segura. De lo contrario, se debe evitar la observación directa del eclipse y buscar una forma segura de presenciarlo, como transmisiones en vivo o proyecciones.