¿Qué sucede en la fase del ciclo menstrual?

2 ver

En la fase menstrual, la hipófisis libera hormonas luteinizante (LH) y foliculoestimulante (FSH), cruciales para la ovulación. Estas hormonas también instigan a los ovarios a generar estrógenos y progesterona. El aumento de estos esteroides sexuales prepara el endometrio uterino y el tejido mamario ante una eventual implantación del óvulo fecundado.

Comentarios 0 gustos

La Fase Folicular del Ciclo Menstrual

El ciclo menstrual es un proceso complejo que implica cambios en los niveles hormonales y en el útero. La fase folicular es la primera fase del ciclo menstrual, que comienza con el primer día de la menstruación.

Cambios hormonales

Durante la fase folicular, la hipófisis libera la hormona estimulante del folículo (FSH), que estimula el crecimiento y el desarrollo de un folículo en uno de los ovarios. El folículo es un pequeño saco lleno de líquido que contiene un óvulo inmaduro.

A medida que el folículo crece, produce estrógeno, una hormona que:

  • Estimula el desarrollo del revestimiento del útero, llamado endometrio
  • Hace que el moco cervical se vuelva más delgado y elástico, facilitando el paso de los espermatozoides

Cambios en el ovario

Dentro del folículo en crecimiento, el óvulo madura y se prepara para la liberación. Este proceso tarda aproximadamente 14 días en la mayoría de los ciclos menstruales.

Una vez que el folículo está completamente maduro, la hipófisis libera la hormona luteinizante (LH), que desencadena la ovulación. La ovulación es la liberación del óvulo maduro del folículo.

Cambios en el útero

Los niveles crecientes de estrógeno durante la fase folicular estimulan el crecimiento y el engrosamiento del endometrio. El endometrio es el revestimiento del útero que proporciona alimento y apoyo al óvulo fecundado.

Si el óvulo no es fecundado, el endometrio se desprende y se expulsa a través de la vagina como menstruación. Esto marca el comienzo de una nueva fase folicular.

La fase folicular es una etapa crucial del ciclo menstrual, ya que prepara al cuerpo para la posible concepción y el embarazo. Los cambios hormonales y en el ovario y el útero son esenciales para garantizar el éxito de este proceso.