¿Qué sucede durante la fase menstrual?
Fase Menstrual: El Desprendimiento del Revestimiento Uterino
La fase menstrual es una parte crucial del ciclo menstrual femenino, que ocurre aproximadamente cada mes en mujeres en edad fértil. Durante esta fase, el cuerpo se deshace del revestimiento interno del útero, conocido como endometrio.
Mecanismo de la Fase Menstrual
- Caída de los niveles hormonales: Después de la ovulación, los niveles de las hormonas progesterona y estrógeno disminuyen significativamente.
- Contracciones uterinas: La disminución de los niveles hormonales provoca contracciones en el útero.
- Desprendimiento del endometrio: Las contracciones uterinas hacen que el endometrio, que se ha engrosado durante la fase proliferativa anterior, se desprenda de las paredes del útero.
- Sangrado: El endometrio desprendido, junto con sangre y fluidos tisulares, sale del cuerpo a través de la vagina.
Duración de la Fase Menstrual
La duración de la fase menstrual varía de mujer a mujer, por lo general entre 3 y 7 días. El sangrado suele ser más abundante durante los primeros dos días y disminuye gradualmente a medida que avanza la fase.
Síntomas de la Fase Menstrual
Además del sangrado, la fase menstrual puede estar asociada con varios síntomas, que incluyen:
- Calambres abdominales
- Hinchazón
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Estado de ánimo bajo
- Sensibilidad en los senos
Interrupción de la Fase Menstrual
El embarazo interrumpe el ciclo menstrual normal, incluido el sangrado menstrual. Durante el embarazo, los niveles de progesterona y estrógeno permanecen elevados, lo que evita que el endometrio se desprenda.
Conclusión
La fase menstrual es una parte esencial del ciclo menstrual femenino, que implica el desprendimiento del revestimiento uterino y el sangrado. Su duración y gravedad varían entre las mujeres, y puede estar asociada con varios síntomas. La fase menstrual se interrumpe durante el embarazo cuando los niveles hormonales evitan que el endometrio se desprenda.
#Ciclo Menstrual#Fase Menstrual#Salud FemeninaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.