¿Qué tan peligroso es un melanoma en la uña?

18 ver
El melanoma subungueal, aunque poco frecuente (1,5-2% en personas de piel blanca), es potencialmente mortal. Su incidencia es notablemente mayor (20%) en la población afrodescendiente. Representa un desafío diagnóstico.
Comentarios 0 gustos

El melanoma subungueal: un peligro oculto bajo las uñas

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel, y cuando se desarrolla en las uñas se conoce como melanoma subungueal. Aunque es relativamente poco frecuente, es un cáncer potencialmente mortal que puede pasar desapercibido durante mucho tiempo.

Prevalencia y factores de riesgo

El melanoma subungueal es un tumor poco común, representando solo el 1,5-2% de los melanomas en personas de piel blanca. Sin embargo, su incidencia es significativamente mayor en la población afrodescendiente, donde puede llegar hasta el 20%.

Los factores de riesgo para el melanoma subungueal incluyen:

  • Exposición excesiva a los rayos UV
  • Historia familiar de melanoma
  • Lesiones en la uña
  • Sistema inmunitario debilitado

Síntomas y diagnóstico

Los síntomas del melanoma subungueal pueden ser sutiles y pasar desapercibidos, lo que dificulta su diagnóstico. Los signos más comunes incluyen:

  • Una raya o mancha oscura o negra en la uña
  • Cambios en el color o la forma de la uña
  • Sangrado o supuración debajo de la uña
  • Dolor o sensibilidad en la uña

El diagnóstico del melanoma subungueal requiere una biopsia, que es la extracción de una pequeña muestra de la uña para su análisis.

Tratamiento y pronóstico

El tratamiento del melanoma subungueal implica generalmente la extirpación quirúrgica de la uña y el tejido afectado. En los casos avanzados, puede ser necesario realizar una amputación del dedo o la mano.

El pronóstico del melanoma subungueal depende de la etapa en la que se diagnostica. Si se detecta y trata a tiempo, las tasas de supervivencia a los 5 años pueden ser superiores al 90%. Sin embargo, el melanoma subungueal metastásico tiene un pronóstico mucho más sombrío, con tasas de supervivencia a los 5 años inferiores al 20%.

Importancia de la detección temprana

La detección temprana es crucial para mejorar el pronóstico del melanoma subungueal. Es importante estar atento a cualquier cambio en el aspecto o la sensación de las uñas y buscar atención médica si se observan signos sospechosos.

Las personas de piel oscura deben estar especialmente atentas a los cambios en las uñas, ya que tienen un mayor riesgo de desarrollar melanoma subungueal.