¿Qué tiene Michael Phelps en la espalda?

12 ver
En Río 2016, Michael Phelps exhibió las marcas rojas en su espalda, resultado de la terapia de ventosas, un método de medicina tradicional china que se utiliza para aliviar el dolor muscular y mejorar la circulación sanguínea. Estas marcas llamaron la atención mundial durante su exitosa participación en los juegos.
Comentarios 0 gustos

La Fascinante Técnica de Michael Phelps: Terapia de Ventosas

En los Juegos Olímpicos de Río 2016, las extrañas marcas rojas en la espalda de Michael Phelps captaron la atención del mundo. Estas marcas no eran un tatuaje o una lesión, sino el resultado de una antigua técnica de medicina tradicional china conocida como terapia de ventosas.

¿Qué es la Terapia de Ventosas?

La terapia de ventosas es un método en el que se colocan pequeñas copas sobre la piel y se crea un vacío para succionar el tejido. Esto provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, mejora la circulación sanguínea y alivia la presión y la tensión muscular.

Los Beneficios para Michael Phelps

Como nadador de clase mundial, Phelps somete su cuerpo a un inmenso estrés y tensión. La terapia de ventosas le proporcionó los siguientes beneficios:

  • Alivio del dolor muscular: Las ventosas ayudan a eliminar el ácido láctico, que se acumula en los músculos después del ejercicio intenso, provocando dolor.
  • Mejora de la circulación sanguínea: La succión aumenta el flujo sanguíneo a las áreas tratadas, proporcionando oxígeno y nutrientes esenciales a los músculos.
  • Reducción de la inflamación: Las ventosas pueden reducir la inflamación en los tejidos, lo que acelera la recuperación y mejora el rendimiento.

¿Cómo se Realiza la Terapia de Ventosas?

Las ventosas pueden aplicarse de dos maneras:

  • Estáticas: Las copas se colocan en la piel y se dejan durante varios minutos.
  • Dinámicas: Las copas se mueven sobre la piel, creando un efecto de masaje que promueve la circulación.

Precauciones

Si bien la terapia de ventosas es generalmente segura, es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Las ventosas no deben aplicarse sobre heridas abiertas, erupciones cutáneas o piel dañada.
  • Puede dejar hematomas temporales, que suelen desaparecer en unos pocos días.
  • No debe realizarse durante el embarazo.

Conclusión

Las marcas rojas en la espalda de Michael Phelps fueron un testimonio del uso de la terapia de ventosas, una antigua técnica que se ha demostrado que mejora el rendimiento deportivo al aliviar el dolor muscular, mejorar la circulación y reducir la inflamación. Aunque esta técnica ha estado en uso durante siglos, su aparición en los Juegos Olímpicos de 2016 la llevó a la atención de todo el mundo, destacando su eficacia y beneficios para los atletas de élite.