¿Qué tomar si algo me cayó mal?

20 ver
Para la diarrea leve tras una intoxicación alimentaria, los adultos pueden usar loperamida (Imodium) o subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol, Kaopectate). Estos medicamentos de venta libre pueden ayudar a controlar los síntomas.
Comentarios 0 gustos

¿Qué tomar si algo me cayó mal?

La intoxicación alimentaria es una afección común que puede causar síntomas desagradables como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Aunque la mayoría de los casos de intoxicación alimentaria se resuelven por sí solos en unos pocos días, existen medidas que puedes tomar para aliviar los síntomas.

Para la diarrea leve:

  • Loperamida (Imodium): Este medicamento de venta libre actúa ralentizando los movimientos intestinales, lo que ayuda a controlar la diarrea.
  • Subalicilato de bismuto (Pepto-Bismol, Kaopectate): Este medicamento recubre el revestimiento del estómago e intestinos, ayudando a proteger contra la irritación y la diarrea.

Para el dolor y el malestar:

  • Acetaminofén (Tylenol): Este analgésico puede aliviar el dolor de cabeza y el dolor abdominal.
  • Ibuprofeno (Advil, Motrin): Este medicamento antiinflamatorio puede reducir la inflamación y el dolor.

Para las náuseas y los vómitos:

  • Ondansetrón (Zofran): Esta receta médica puede ayudar a detener las náuseas y los vómitos.
  • Dimenhidrinato (Dramamine): Este medicamento de venta libre puede prevenir o reducir las náuseas y los vómitos.

Otros consejos:

  • Mantente hidratado: La diarrea puede provocar deshidratación, por lo que es importante beber muchos líquidos, como agua, té o caldo.
  • Come alimentos blandos y de fácil digestión: Evita los alimentos grasosos, picantes o ácidos que pueden empeorar los síntomas.
  • Descansa mucho: La intoxicación alimentaria puede ser agotadora, por lo que es importante descansar lo suficiente para que tu cuerpo se recupere.
  • Lava bien las manos: Lávate las manos con frecuencia para evitar propagar la bacteria que causó la intoxicación alimentaria.

Cuándo consultar a un médico:

La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria no son graves y se resuelven por sí solos. Sin embargo, es importante consultar a un médico si:

  • La diarrea es grave o persistente
  • Tienes fiebre alta
  • Experimentas vómitos intensos
  • Tienes sangre en las heces
  • Te sientes muy débil o mareado

Si sospechas que has consumido alimentos contaminados con una bacteria grave, como Salmonella o E. coli, busca atención médica de inmediato.