¿Qué tomar si no funciona el fluconazol?

4 ver

Para infecciones por C. glabrata, que es resistente a los azoles, se recomienda tratar con nistatina o ácido bórico.

Comentarios 0 gustos

Fluconazol sin efecto: ¿Qué alternativas existen?

El fluconazol es un antifúngico comúnmente prescrito para tratar diversas infecciones por hongos, como la candidiasis vaginal. Sin embargo, en algunos casos, el tratamiento con fluconazol puede no ser efectivo. Esto puede deberse a diversos factores, incluyendo la resistencia del hongo al medicamento, un diagnóstico incorrecto, o una dosis o duración del tratamiento inadecuadas. Si has seguido el tratamiento con fluconazol según las indicaciones de tu médico y no has experimentado mejoría, es crucial que consultes nuevamente con él. No te automediques, ya que esto podría empeorar la infección.

Existen diversas alternativas al fluconazol, y la elección del tratamiento adecuado dependerá del tipo de hongo causante de la infección y de la localización de la misma. Tu médico realizará las pruebas necesarias para determinar el agente infeccioso y su sensibilidad a diferentes antifúngicos.

En particular, para infecciones causadas por *Candida glabrata*, una especie que a menudo muestra resistencia a los azoles como el fluconazol, se recomiendan tratamientos alternativos como la **nistatina** o el **ácido bórico**. La nistatina está disponible en diversas presentaciones, incluyendo cremas vaginales, tabletas orales y suspensiones orales, mientras que el ácido bórico se suele utilizar en forma de supositorios vaginales. Es importante destacar que el ácido bórico **no debe ingerirse** y su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud.

Además de la nistatina y el ácido bórico, existen otros antifúngicos que pueden ser efectivos contra Candida glabrata y otras especies resistentes al fluconazol, como las equinocandinas (por ejemplo, caspofungina, micafungina y anidulafungina) y la anfotericina B. Estos medicamentos suelen reservarse para casos más severos o cuando otros tratamientos han fallado, debido a su mayor potencial de efectos secundarios y a su administración, que suele ser intravenosa.

Ante la falta de respuesta al fluconazol, es fundamental no repetir el tratamiento sin consultar con un médico. Un profesional de la salud podrá evaluar la situación, realizar las pruebas pertinentes y determinar la mejor estrategia terapéutica para tu caso específico. Automedicarse con otros antifúngicos puede enmascarar la infección, retrasar el diagnóstico correcto y contribuir al desarrollo de resistencias a los antifúngicos. Recuerda que un tratamiento adecuado y oportuno es crucial para la resolución de la infección y la prevención de complicaciones.