¿Qué tomar si tengo hormigueo?

2 ver

El hormigueo puede aliviarse con gabapentina y pregabalina. Estos fármacos modifican las señales nerviosas, siendo útiles en afecciones como la fibromialgia, esclerosis múltiple y neuropatía diabética que causan entumecimiento. Consulta a tu médico antes de tomar cualquier medicamento.

Comentarios 0 gustos

Uf, el hormigueo… ¿quién no lo ha sentido alguna vez? Esa sensación rara, como si te estuvieran pinchando con alfileres diminutos, ¿verdad? A mí me da a veces en las manos, sobre todo cuando estoy mucho rato con el móvil, o después de un día largo frente al ordenador. Me acuerdo una vez, estaba tejiendo un gorro para mi sobrina –un gorro complicadísimo, por cierto–, y de repente… ¡zas! Hormigueo total. Pensé, “¿otra vez?”.

Dicen que la gabapentina y la pregabalina pueden ayudar con esto. Algo así como que… ¿”modifican las señales nerviosas”? Suena a ciencia ficción, ¿no? Pero bueno, si funciona, funciona. He leído –no me preguntes dónde, creo que fue en algún blog o algo así– que se usan para cosas como la fibromialgia, la esclerosis múltiple y la neuropatía diabética. Enfermedades serias, vamos. Mi hormigueo, comparado con eso, es una tontería.

De todas formas, no se trata de automedicarse, ¿no? Que si te duele la cabeza te tomas una aspirina, vale, pero con estas cosas… mejor no jugar. Recuerdo a mi abuela, que se tomaba cualquier cosa que le recomendaran las vecinas. ¡Un desastre! Así que, aunque suene a perogrullo, si el hormigueo es muy pesado o no se va, lo mejor es ir al médico. Ellos sabrán qué es lo que necesitas. No vaya a ser que, en vez de arreglarlo, la líes parda. Mejor prevenir que curar, ¿o no?