¿Quién tiene derecho a la pensión de viudedad, la primera o la segunda esposa?

14 ver
La pensión de viudedad corresponde al cónyuge legítimo del fallecido al momento del deceso, siempre que no haya contraído un nuevo matrimonio o formado una unión de hecho estable posterior. Solo la esposa o esposo que cumplan esta condición tienen derecho a la pensión.
Comentarios 0 gustos

El derecho a la pensión de viudedad: ¿Quién tiene prioridad, la primera o la segunda esposa?

La pensión de viudedad es un beneficio económico que la ley otorga al cónyuge sobreviviente de un trabajador fallecido. Su objetivo es brindar protección y apoyo financiero a la persona que ha perdido a su pareja.

Requisitos para recibir la pensión de viudedad

Para tener derecho a la pensión de viudedad, el cónyuge sobreviviente debe cumplir ciertos requisitos, entre ellos:

  • Haber contraído matrimonio legal con el fallecido al momento de su deceso.
  • No haber contraído un nuevo matrimonio ni formado una unión de hecho estable después del fallecimiento del cónyuge.

¿Quién tiene prioridad, la primera o la segunda esposa?

En los casos en que el trabajador fallecido haya estado casado más de una vez, surge la duda sobre quién tiene derecho a la pensión de viudedad. La respuesta es clara: solo la esposa o esposo que cumpla con los requisitos mencionados anteriormente tiene derecho a este beneficio.

Esto significa que si el fallecido se casó en segundas nupcias pero al momento de su muerte estaba legalmente casado con su primera esposa, es esta última quien tiene el derecho a la pensión de viudedad. La segunda esposa no tendrá derecho al beneficio, incluso si había convivido con el fallecido durante un periodo prolongado.

Excepciones

Existen algunas excepciones a esta regla general en las que la segunda esposa puede tener derecho a la pensión de viudedad, por ejemplo:

  • Si la primera esposa falleció antes que el trabajador.
  • Si la primera esposa renunció a sus derechos sobre la pensión de viudedad.
  • Si la primera esposa fue declarada muerta por presunción.

Conclusión

El derecho a la pensión de viudedad está sujeto a estrictos requisitos, y solo la esposa o esposo legítimo que los cumpla tiene derecho a este beneficio. En la mayoría de los casos, la primera esposa será la beneficiaria, independientemente de si el trabajador se casó por segunda vez. Las excepciones a esta regla son limitadas y deben cumplirse requisitos específicos.