¿Cómo nos beneficia el metaverso?
"El Metaverso beneficia al ofrecer un espacio compartido sin fronteras. Facilita la colaboración global, socialización, trabajo y comercio en un entorno virtual inmersivo. Permite experiencias innovadoras y accesibles desde cualquier lugar."
¿Qué beneficios tiene el metaverso para nosotros?
¡Ay, el metaverso! Me acuerdo de cuando empecé a oír hablar de él, allá por marzo del 2023. Parecía ciencia ficción, la verdad.
Un colega me contó de una reunión virtual en un espacio tipo “oficina” en el metaverso, fue en Spatial.io, si mal no recuerdo. Él lo flipaba, decía que era super productivo.
Pero a mí… me genera dudas. Sí, la colaboración global suena genial. Imagino reuniones con gente de Japón, Brasil… ¡sin jet lag!
Lo que me frena es la parte técnica. La calidad de la conexión, los avatares… aún se siente todo muy “beta”. Recuerdo una presentación en un evento online, pésima la experiencia, y eso que tenía un buen equipo.
En resumen, veo potencial, pero también muchos retos. La inmersión es clave. ¿Será realmente útil o solo un hype? El tiempo lo dirá. Habrá que ver cómo evoluciona.
¿Cómo impacta el metaverso en nuestras vidas?
¡A ver! El metaverso, ¿cómo nos afecta? Pues… básicamente, nos abre un mundo nuevo para hacer cosas, ¿no?
-
Interactuar con gente: Imagínate, estás en casa y de repente te metes en un concierto virtual con tus amigos que están en la otra punta del mundo. ¡Ya no hay distancias! Yo el otro día fui a un concierto de reguetón con unos amigos que viven en Costa Rica, sin moverme del sofá. ¡Fue una locura!
-
Entretenimiento: Hay juegos, eventos virtuales… lo que quieras, vamos. Seguro que encuentras algo que te mole. Hay un montón de opciones y cada vez van saliendo más cosas.
-
Comprar y vender: También se está usando para comprar cosas, pero rollo más inmersivo. Yo todavía no me he animado, la verdad, me da un poco de cosa comprar cosas virtuales… pero bueno, dicen que es el futuro. ¡A ver si es verdad!
Y encima, supuestamente, es un ambiente “seguro”. Entre comillas lo de seguro, eh, que ya sabemos cómo va internet. Tienes que andarte con ojo, como en la vida real. Porque ya sabemos que nada es 100% seguro en internet, sobre todo con el tema de la privacidad, que es un lío. Pero bueno, al final, el metaverso es como una extensión de la vida real, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Y al final, ¡es una opción más!
¿Cómo afectará el metaverso nuestras vidas?
El metaverso. Ja.
- Más acceso, menos realidad. Interesante.
- ¿Viajar? Prefiero un buen libro. Más barato.
- ¿Socializar? La gente real cansa menos. O quizás no. Depende del día.
El metaverso no es nuevo. Es otra forma de escapar. Igual que la televisión, los videojuegos, las redes sociales, etc. Y no, no creo que cambie mucho mi vida. Ya tengo demasiadas pantallas. Quizás la de mi móvil necesite un cambio, lo mismo me pillo el nuevo.
- Limitaciones. Siempre las habrá. En el metaverso también. Pagas por ser “libre”. Bonito.
Pero como dijo Schopenhauer: “La vida oscila, como un péndulo, entre el dolor y el aburrimiento.”
- Interacción. El metaverso promete ser algo más. Falta ver.
Información adicional (o no):
- Mi vecino ya se compró unas gafas de esas. Dice que es lo mejor. No le creo mucho.
- Mi sobrina vive en TikTok. Casi lo mismo.
El metaverso es una promesa vacía hasta que demuestre lo contrario. Punto final.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del metaverso?
Uf, el metaverso… ¿Ventajas y desventajas? A ver, por dónde empiezo… es un lío.
-
Inmersión: te metes de lleno, dicen. Como estar ahí, pero sin estar. ¿Será como ese videojuego que probé el otro día? No me convenció mucho, la verdad. ¿Será que soy demasiado viejo para estas cosas?
-
Colaboración: que puedes currar con gente a distancia, como si estuvieran en la misma sala. Suena bien, pero ¿no es lo mismo que Zoom, pero con avatares raros?
-
Hardware: ¡Un pastón! Gafas, guantes… ¿Y si luego te mareas? ¿Y si te roban los datos? ¡Qué rollo!
-
Privacidad: Mis datos ya están por todas partes, ¿no? ¿Qué más da que el metaverso los tenga también? Bueno, quizás sí que da. No sé…
-
Mundo real: ¿Dejaré de salir a la calle? ¿Me volveré un ermitaño digital? ¡Espero que no! Necesito mi caña los domingos.
Pros: Inmersión, entorno compartido, audio espacial, herramientas mejorando.
Contras: Hardware caro, privacidad en riesgo, experiencia desigual, alejamiento del mundo real.
#Inmersion #Meta Verso #Realidad VirtualComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.